Muy Interesante

5 tareas que puedes hacer con tu smartwatch

Pon tu smartwatch a trabajar y sácale todo el partido posible.

Los relojes inteligentes han conseguido llenar un hueco necesario, el de los wearables destinados a cuidar de nuestra salud. Porque además de todas las funciones que realizan, los smartwatches tienen un puntal importante en la salud. Pero sacarle el máximo partido a nuestro reloj es cuestión de conocerlo bien, descubrir todas sus funciones y comprobar cómo podemos usarlo en nuestro día a día para cualquier cosa.

5 tareas cotidianas que puedes realizar con tu smartwatch

Tal y como hemos referido, la salud es un punto fundamental a la hora de utilizar un smartwatch. Los relojes más avanzados son capaces de realizar tareas como un EGC con un precisión muy alta. Tener en tu muñeca un dispositivo capaz de ello puede ayudarte controlar el estado de tu corazón, y tener a mano un electrocardiograma siempre que tu médico te lo requiera. El Apple Watch Series 6, lanzado en septiembre de 2020, permite controlar el nivel de oxígeno en sangre. Por todo esto, la adquisición de un reloj inteligente está más que justificada. Debe quedar claro que estos dispositivos no son capaces de predecir si vas a tener un episodio coronario, pero sí que pueden medir las arritmias.
Los pagos electrónicos son una realidad gracias a tu reloj inteligente. Es la manera más cómoda de pagar, ya solamente habrás de vincular tu tarjeta bancaria al reloj y acercar tu reloj al datáfono cuando quieras pagar. Así de simple, sin ataduras ni complicaciones. Muchas personas piensan que este sistema de pagos puede ser poco seguro. Nada más alejado de la realidad, ya que los datos están totalmente encriptados y no se comparten de ninguna manera. Pagar con tu smartwatch es mas seguro que hacerlo con tu tarjeta, y nos digamos con respecto al efectivo. Además de la seguridad, la pandemia ha revelado que lo pagos sin contacto son mucho más higiénicos.
Uno de las razones que lleva a alguien a adquirir un reloj inteligente es la posibilidad de monitorizar su actividad física. Una gran ayuda para quienes deseen ponerse en forma o para los que ya practican deporte y desean llevar un control. Cuestiones como el conteo de pasos, los pisos subidos, calorías gastadas o tiempo de actividad son algo común incluso en los smartwatches más económicos. No hace falta gastar mucho para tener toda esta información siempre disponible. La monitorización del sueño es otra de las posibilidades, ya que permite analizar cómo ha sido nuestro tiempo de descanso, distinguiendo entre sueño ligero y profundo, o incluso aquellos momentos en los que hemos estados más inquietos en la cama. Se trata de una de las opciones más útiles, ya que nos permite descubrir cómo son nuestros hábitos nocturnos.
Los relojes inteligentes también son muy útiles a la hora de servirnos de guía en una ciudad que no conocemos. Podemos establecer la ruta en nuestro teléfono móvil y a través del reloj iremos recibiendo notificaciones a medida que avanzamos en nuestro recorrido. Si hemos de hacer un giro o cambiar de dirección, bastará con sentir la pulsación que el reloj nos envía y atenderla. Evitas llevar el teléfono continuamente en la mano, lo que es un plus de comodidad. Y a la hora de realizar fotografías, tu reloj inteligente también puede actuar como mando de control remoto. Puedes poner tu teléfono en función cámara sobre un trípode, utilizar el reloj para realizar el disparo. Ideal para las fotos de grupo y de familia.
Gracias al uso de relojes inteligentes podemos realizar funciones que antes no teníamos disponibles, o que eran totalmente dependientes del teléfono para poder ser llevados a cabo. Estos dispositivos nos están ayudando en nuestras cuestiones cotidianas y ya es posible adquirir uno de altas prestaciones sin necesidad de gastar demasiado dinero. Son los wearables de moda y un accesorio más que debemos valorar si no lo tienes ya.
60e2d5405bafe866358da69c

EGC

No todos los relojes inteligentes cuentan con esta función, pero la posibilidad de contestar y hacer llamadas es un punto muy a favor de los smartwatches.Si tiene cerca tu teléfono móvil, el reloj está emparejado siempre a él, y padres leer notificaciones y contestarlas, así como las llamadas. Sin embargo, hay relojes que cuentan con una eSIM, una tarjeta telefónica virtual que se asocia a tu número fijo y que te permute utilizar el reloj como teléfono aunque dio estés cerca del tuyo. Es más, puede estar apagado y se comportará como un terminal independiente. Una solución muy práctica para deportistas que no deseen cargar con su dispositivo cuando salen a entrenar.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking