Muy Interesante

La lucha contra los incendios también necesita a la inteligencia artificial

El verano es la época más terrible para los incendios. Poder predecirlos, evitarlos y ayudar a combatirlos es el objetivo de una solución desarrollada por una compañía portuguesa, con la colaboración de la inteligencia artificial de IBM Watson.

Ahora que estamos en verano, época por antonomasia de incendios forestales, cualquier ayuda es poca para poder amainarlos, sobre todo en España, donde de media se han quemado en la última década alrededor de 28.000 hectáreas cada año. O, lo que es lo mismo, anualmente se quema en España el equivalente a 40.000 campos de fútbol. Pero para ayudar a mitigar los incendios, una empresa portuguesa, Compta, y la inteligencia artificial (IA) de IBM Watson han creado Bee2FireDetection, una solución que permite detectar y combatir los incendios de una manera mucho más rápida y ágil. Además, esta herramienta puede incluso calcular la probabilidad de que se produzca un incendio, antes de que se llegue a producir.

Bee2FireDetection utiliza inteligencia artificial, espectrómetros, diferentes cámaras digitales de video vigilancia y termografía, técnica que permite analizar temperaturas a distancia, para detectar incendios forestales a distancias de hasta 15 km. durante 24 horas al día, los 365 días al año. Las imágenes recopiladas se analizan con IBM Watson Visual Recognition utilizando diferentes algoritmos de deep learning, para permitir que el sistema pueda detectar cualquier indicio de incendio, como podría ser una columna de humo, un aumento de temperatura o un cambio de luz, y dar la alerta prácticamente a tiempo real.

5d3039765cafe8c766c2b217

IBM Watson y Compta

Cálculo del riesgo de incendios

Este pionero sistema también puede calcular el nivel de riesgo de incendio de manera muy efectiva, combinando Watson con una serie de datos meteorológicos y ambientales del terreno, como la humedad relativa, la dirección del viento o la temperatura. Toda esta información se obtiene de estaciones meteorológicas locales y datos de The Weather Company de IBM, una de las plataformas de predicción meteorológica más exactas del mundo.

Recopilando y analizando esta gran cantidad de datos, Bee2FireDetection puede proporcionar un pronóstico muy preciso sobre la probabilidad de que ocurra un incendio, antes de que ocurra. Conocer este índice de riesgo permite que se pueda establecer un nivel de alerta adecuado, y que los equipos de lucha contra incendios puedan estar preparados para actuar a tiempo. Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España este año ya se han quemado casi 40.000 hectáreas, un tercio más que el promedio desde 2009. A nivel europeo, junio de 2019 ha sido el mes de junio más caluroso desde que se tienen registros. Una situación que facilita la aparición y propagación de incendios.

5d3039fb5bafe85db00660ba

Bee2fireDetection

La implementación de Bee2FireDetection no requiere de un hardware especial, únicamente necesita un sistema de cámaras HD y ordenadores para poder monitorizar. La inteligencia artificial de IBM también permite que Bee2FireDetection pueda ser una herramienta muy útil en aquellos casos en los que un incendio ya está activo. Aprovechando las capacidades de Watson y el análisis de los diferentes datos meteorológicos y ambientales, la solución de la empresa portuguesa pueda estimar cómo va a evolucionar el fuego sobre el terreno. El sistema puede calcular, por ejemplo, la velocidad y la dirección que podrían tomar las llamas. Contar con esta información tan valiosa y detallada puede servir para que bomberos y otros cuerpos de protección civil planifiquen el control del incendio de una manera muy ágil y eficiente.

Según datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en España entre el 1 de enero y el pasado 16 de junio, se han producido un total de 6.220 incendios forestales, casi 4.000 más que en 2018. La llegada de esta nueva solución puede ayudar a hacer frente a esta situación, y ser especialmente útil en aquellas comunidades en las que la alerta de incendio suele ser más elevada, como Andalucía, Galicia, Cataluña, Asturias, Extremadura o Castilla la Mancha. Bee2FireDetection también cuenta con una versión industrial, pensada para detectar y combatir incendios que puedan afectar instalaciones como fábricas, centros de datos y otros activos importantes.

5d303a9c5bafe86bb1066099

Predecir incendios con IA

Bee2FireDetection se une a otras iniciativas para mejorar la lucha contra los incendios en las que IBM está involucrada. Un ejemplo de ello es el proyecto Code and Response, a través del cual la multinacional americana promueve el desarrollo de soluciones de tecnología abierta que puedan ayudar a solucionar problemas en aquellas comunidades donde más ayuda se necesita. Asimismo, a principios de este año IBM anunció una solución para ayudar a que las compañías del sector energético puedan reducir el riesgo de padecer incendios detectando aquella vegetación que, por su ubicación o estado, puede suponer un riesgo de seguridad y provocar un fuego. El follaje, por ejemplo, puede generar un incendio con cierta facilidad. A través de una gran cantidad de datos geográficos y meteorológicos obtenidos a través de satélites, drones y sensores de IoT, cada compañía puede detectar si hay alguna vegetación que puede suponer un problema de seguridad, y actuar en consecuencia.

tracking