Muy Interesante

Google prueba en San José el proyecto 'Downtown West'

Se trataría de un amplio espacio con oficinas donde trabajarían alrededor de 20.000 empleados, 4.000 viviendas asequibles, 300 habitaciones de hotel y 10 parques, además de áreas de ocio y entretenimiento.

Después de cuatro años desde el momento en el que conocimos los primeros planteamientos del plan de Google para el desarrollo de un campus en San José, parece que finalmente el proyecto está avanzando.
De hecho, esta misma semana hemos sabido que el consejo de la ciudad votó por unanimidad el pasado martes por la noche para aprovechar el proyecto ‘Downtown West’ de la compañía. Una vez completado, el sitio, de 32 hectáreas, se convertirá en uno de los complejos de oficinas más grandes de Google hasta el momento.
Tras su aprobación, Google agradeció a la ciudad y a su comunidad “por años de compromiso y verdadera asociación”, creando “una base para un lugar equitativo y centrado en el medio ambiente que representa lo mejor de San José y Google”.
Se trataría, es cierto, de un plan que a muchos recuerda a la oferta fallida de la construcción de Sidewalk Labs en Toronto por parte de Alphabet. En esta ocasión, nos encontramos con un plan de desarrollo de uso mixto, que se integrará en la ciudad y estaría parcialmente abierto al público.
Además del espacio que tendrán las oficinas, que albergarían a alrededor de 20.000 empleados, Google también planea la construcción de 4.000 unidades de vivienda (“asequibles”), 300 habitaciones de hotel y, al menos, 10 parques, además de otras comodidades y áreas de ocio y entretenimiento, como espacios comerciales, un área de actuación o lo que la empresa denomina como “miradores ecológicos”.
Con la finalidad de asegurar la aprobación del proyecto, Google acordó pagar un beneficio comunitario de 200 millones de dólares, que será invertido en programas para prevenir el desplazamiento de sus ciudadanos y en prepararlos para el empleo.
Para evitar que el proyecto se quedara legalmente estancado, la compañía llegó a última hora a un acuerdo con San Jose Sharks, de la NHL, después de que el equipo se opusiera abiertamente al proyecto debido principalmente a la falta de estacionamiento propuesto en un primer momento. Aunque las diferentes modificaciones llevadas a cabo en el plan finalmente llevaron a los Sharks a no demandar a la ciudad ni a Google.
De esta forma, la construcción del campus estaría programada para empezar el próximo año, aunque la mayor parte podría demorarse de 10 a 30 años en completarse.
Esta aprobación se produce justo en un momento en el que algunos de los trabajadores de Google comienzan a regresar a sus oficinas de manera voluntaria, después del “parón” motivado por la actual pandemia de coronavirus, sobre todo tras el confinamiento domiciliario y el aumento del teletrabajo.
De hecho, ya a principios de este mes de mayo, Sundar Pichai, actual director ejecutivo de Google, afirmó que la compañía buscaría adoptar un nuevo plan de trabajo híbrido, lo que permitiría a la mayoría de los empleados del gigante de las búsquedas trabajar fuera de la oficina tres días a la semana. A su vez, y como parte de ese mismo plan, Pichat también indicó que Google les daría a los trabajadores una mayor libertad para moverse entre sus diferentes oficinas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking