Muy Interesante

La compañía de vuelos autónomos respaldada por Google impulsará una flota de 55 aviones

Aunque no se sabe cuándo podrían estar disponibles, Merlin Labs ha conseguido desarrollar una plataforma completa de pilotaje autónomo para aviones.

En comparación con la tecnología de conducción autónoma, el software de asistencia automatizada y de pilotaje remoto se está introduciendo poco a poco en aviones no comerciales, lo que permitiría la aparición en un futuro de aviones autónomos, tal y como prevé Merlin Labs, una startup con sede en Boston, la cual ha anunciado recientemente una asociación que llevará su software de automatización a bordo de una flota con un total de 55 aviones King Air.

Esta empresa se encuentra actualmente trabajando en una plataforma de pilotaje autónomo para aviones, que habría recaudado un total de 25 millones de dólares desde su creación, en el año 2018. Una contribución financiera que, en parte, llegó de la mano de Google (a través de la anterior Google Ventures), y First Round Capital, entre otros.

La startup, con sede en varias zonas de Estados Unidos y también en Auckland, Nueva Zelanda, pretende usar esta contribución financiera para continuar con su investigación, consistente en el desarrollo de una plataforma completa de pilotaje autónomo para aviones, el cual debería estar certificado y complir con todos los estándares aplicables de aviación.

Merlin Labs afirma ya haber realizado cientos de despegues y aterrizajes, y haber entrenado su sistema a través de varias miles de horas de simulación, integrando su plataforma de pilotaje autónomo en un total de cuatro tipos distintos de ravioles, desde aviones monomotor a aviones con varios motores. Un sistema que sería adecuado y apto para diferentes marcas de aviones.

Una asociación para equipar una flota de 55 aviones

De esta forma, Merlin Labs ha aprovechado el momento para anunciar que ha firmado un contrato inicial con Dynamic Aviation, que cuenta con una gran flota de aviones King Air, dotando a 55 aviones con su sistema de pilotaje autónomo que llevará a cabo varias misiones en los sectores tanto público como privado.

La startup ha indicado que su plataforma de autonomía en vuelo es “independiente de los aviones”, lo que permitiría adaptarse no solo a nuevos modelos, sino también a los ya existentes en el mercado.

El objetivo que persigue la compañía es poblar los cielos con una gran cantidad de aviones autónomos (es decir, sin piloto), transportando tanto pasajeros como carga.

Y como ha señalado Matthew George, cofundador y director ejecutivo de Merlin Labs, “este acuerdo representa un hito comercial importante, además del compromiso de Merlin de respaldar aviones mucho más grandes y complejos”.

Eso sí, si bien es cierto que en la actualidad la startup se encuentra probando un primer avión en el desierto de Mojave, por el momento los interesados no especifican un programa de despliegue preciso, por lo que no sabemos cuándo podrían estar realmente disponibles estos sistemas de pilotaje autónomo en el resto de aviones.

En el pasado Google Ventures, considerado como el brazo capital de riesgo de Alphabet, ha financiado nuevas empresas de automóviles voladores como Kitty Hawk o Aero, por lo que la nueva participación en Merlin Labs no nos sorprende. Es más, la empresa matriz de Google opera ya en una división de vehículos autónomos en Waymo.

tracking