Google lanza el nuevo sistema operativo Fuchsia
Después de que se tuvieran las primeras noticias allá por el año 2016, ahora Google ha presentado Fuchsia, su nuevo sistema operativo, con la versión 1.0. Te descubrimos en qué consisten.
Fue en el año 2016 cuando, por primera vez, tuvimos conocimiento de Fuchsia, un nuevo sistema operativo en el que ha estado trabajando Google desde entonces. Ya en aquellos momentos se conoció que se trataría de un nuevo SO fácilmente aplicable para teléfonos inteligentes, relojes inteligentes e incluso ordenadores, además de otros dispositivos electrónicos como realidad virtual o auriculares.
Ahora, después de tantos años de desarrollo, Fuchsia ha llegado oficialmente para los Nest Hub de Google, el dispositivo domótico con pantalla lanzado oficialmente en el año 2018, con la implementación de la versión 1.0.
Hasta el momento, este peculiar dispositivo se ejecutaba en Cast OS, un sistema operativo que se basa en un kernel de Linux, algo que no ocurriría con el nuevo Fuchsia. Curiosamente, tras la actualización el usuario no notará diferencias al cambiar a este nuevo sistema operativo, lo que significa que la experiencia del usuario debería ser la misma, aunque con algunos detalles.
En cualquier caso, nos encontraríamos ante una actualización técnica que sí sería de gran importancia para Google.
Fuchsia no reemplazará a Android
Aunque en un primer momento es normal pensar que Fuchsia podría convertirse en el sistema operativo que reemplace a la actual Android, la realidad es muy diferente: al menos por ahora, no está destinado a reemplazar Android, o incluso a Chrome OS.
No obstante, sí se ha sabido que la firma de Mountain View ya ha conseguido probarlo con éxito en distintos teléfonos inteligentes y Chromebooks, pero sin ir mucho más allá. De hecho, parece que Google tiene el planteamiento inicial de limitarlo a los dispositivos de domótica. Y es que, como ha explicado la compañía, “el objetivo principal es facilitar su desarrollo y, sobre todo, proporcionar más seguridad al usuario”.
Eso sí, por ahora tampoco sabemos si este nuevo sistema operativo llegará a otros terminales y dispositivos de domótica, o incluso a otros terminales. Pero, conociendo la experiencia de la compañía, no sería descabellado ni sorprendente ver en un futuro nuevos productos desarrollados y comercializados por Google en los que se ejecute este nuevo sistema operativo.
Sin embargo, a pesar de todo ello, y especialmente después de tantos años de desarrollo, no hay duda que es una semana importante para la empresa. Y es que no todos los días se presenta y lanza un nuevo sistema operativo...