Netflix quiere entrar en el sector de los videojuegos
Según algunas fuentes, Netflix, la popular plataforma de vídeos en streaming, estaría considerando recurrir a los videojuegos con la finalidad de mejorar y diversificar su amplio catálogo de películas, series y documentales.
Es cierto: Netflix nunca ha ocultado su interés en el sector de los videojuegos, especialmente en lo que muchos denominan y conocen como el entretenimiento interactivo.
Por ejemplo, la firma ya ha probado el delicado ejercicio del metraje interactivo con el lanzamiento de ‘Black Mirror BanderSnatch’, una película donde el espectador debe tomar determinadas decisiones en lugar del personaje principal. En la misma línea, la empresa también lanzó ‘You vs. Wild’, una serie de aventuras interactivas.
Según algunas fuentes, es posible que Netflix tenga en proyecto acercarse al sector de los videojuegos, después de que se conociera una reunión entre el servicio de transmisión en streaming y ejecutivos de la industria de los juegos.
No hay duda que los servicios de transmisión, como Netflix o HBO Max, han experimentado un enorme crecimiento gracias a la pandemia de coronavirus en la que aún nos encontramos inmersos. No obstante, debemos recordar que Google Stadia pretendía convertirse en el “Netflix de los juegos”, gracias a su infraestructura de juegos basada en la nube.
Sin embargo, al menos por el momento, donde Google ha fallado con Stadia, otras empresas como Amazon o Microsoft esperan tener éxito. Por ejemplo, el servicio xCloud de Microsoft permite a los suscriptores de Xbox Game Pass Ultimate transmitir más de 100 juegos a PC y dispositivos móviles.
Mientras que, el equivalente de Stadia de Amazon, conocido con el nombre de Luna, posee un sistema de suscripción de canal que ofrece la posibilidad a los jugadores de suscribirse a un desarrollador específico, dando acceso a todos los juegos lanzados o publicados por el mismo, y a todos los nuevos lanzamientos desde prácticamente el primer día.
Netflix podría diversificarse recurriendo a los videojuegos
Según ha informado recientemente The Information, Netflix se encontraría en proceso de crear una división específica especialmente dedicada a los juegos. Algunas fuentes indicaron a este medio que Netflix se había reunido con ejecutivos de videojuegos para invitarlos a unirse a la compañía en las últimas semanas.
Aunque se trata, es cierto, de una información que no se ha confirmado aún, a muchos no les sorprende que la compañía esté buscando entrar en el mercado de los videojuegos. Y algún que otro experto se pregunta ya si Netflix no está planeando lanzar próximamente un “paquete de juegos similar a la oferta de suscripción en línea de Apple”, bautizada con el nombre de Apple Arcade.
Lo cierto es que no es la primera vez que Netflix interactúa con la industria de los videojuegos. Por ejemplo, en su momento ya obtuvo la licencia de ‘Stranger Things: The Game’, y produjo varios programas de televisión interactivos.
Es más, muchos se preguntan si no nos encontraríamos ante el desarrollo de un sistema de juegos similar a Stadia, desarrollado por Google. Y tiene algunas ventajas: podría aprender de la competencia y comprender por qué algunas de las empresas tecnológicas más grandes del mundo han fracasado hasta el momento.