Google deja sin soporte a Huawei
¿Por qué motivo Google, al igual que hicieron Intel y Qualcomm ha decidido vetar a la multinacional china?
Google ha suspendido el acceso de Huawei a las actualizaciones de su sistema operativo Android y, fabricantes de chips como Intel y Qualcomm han cortado los suministros a la empresa china de telecomunicaciones, cumpliendo así con la solicitud del gobierno de los EE. UU. tras introducir a Huawei en una lista negra comercial de empresas que suponen una 'amenaza para la seguridad nacional'.
Google ha afirmado estar cumpliendo con la orden ejecutiva del presidente Donald Trump y estaba revisando las "implicaciones" de esta decisión. Según Google, Google Play y las características de seguridad de Google Play Protect continuarán funcionando en los dispositivos Huawei existentes, pero la próxima versión de sus smartphones fuera de China perderá el acceso a aplicaciones y servicios más populares, como la tienda Google Play, Maps y la aplicación de correo electrónico Gmail.
Huawei seguirá teniendo acceso a la versión del sistema operativo Android disponible a través de la licencia de código abierto que es gratuita para cualquier persona que desee usarla. Pero Google dejará de proporcionar asistencia técnica y colaboración en relación a los servicios de Android y Google.
Dicha decisión es un gran golpe para la compañía tecnológica china, que lleva en la diana del gobierno de los Estados Unidos desde hace bastante tiempo.
Huawei perderá de inmediato el acceso a las actualizaciones del sistema operativo Android, y las próximas versiones de sus smartphones fuera de China también perderán el acceso a aplicaciones populares, como hemos visto.
El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lu Kang, dijo que Beijing "apoyará a las empresas chinas en la defensa de sus derechos legítimos a través de métodos legales".
Por su parte, Huawei dijo anteriormente estar desarrollando su propio sistema operativo de repuesto en caso de que la compañía no pudiera utilizar el software estadounidense. Es, al parecer, su as en la manga. Su plan B. Lo habían previsto: "Nos estábamos preparando para esto", admitió el fundador y presidente de la empresa, Ren Zhengfei, a un grupo de periodistas japoneses tras su primera entrevista desde la decisión de Trump.
Huawei reducirá su dependencia de componentes estadounidenses, desarrollando los suyos propios, algo que, al parecer, ralentizará el crecimiento de Huawei, "pero sólo ligeramente", comentó Zhengfei.
Google detendrá las actividades comerciales con Huawei que involucran la transferencia de hardware, software y servicios técnicos que no están disponibles públicamente, lo que significa que Huawei también podrá usar la versión de código abierto más limitada de Android. Esto significa que los clientes existentes de teléfonos Huawei podrán actualizar sus aplicaciones de Android e instalar nuevas aplicaciones a través de Play Store de Google, pero no podrán actualizar a una versión más nueva del sistema operativo Android si hay una disponible.
Los futuros smartphones de Huawei no podrán incluir aplicaciones de Google, incluidas YouTube, Gmail y su navegador web Chrome, ya que no están incluidas en la versión de código abierto de Android (Android Open Source Project -AOSP).
Google ha afirmado que su servicio de detección de malware Google Play Protect, que analiza las aplicaciones de Android en busca de cualquier software malicioso, también seguirá funcionando en los teléfonos inteligentes de Huawei.
Sin embargo, es poco probable que los clientes de Huawei reciban futuras actualizaciones de Android, que a menudo incluyen importantes mejoras de seguridad. En cambio, los teléfonos de Huawei dependerán de las actualizaciones de seguridad de la versión de código abierto de Android.
El software Android de Google es solo una pieza de la tecnología de los EE. UU. que utiliza Huawei, por lo que la caída más amplia de la prohibición puede ser devastadora para la empresa y sus usuarios si otras firmas estadounidenses siguen el ejemplo de Google.
Los fabricantes de chips, incluidos Intel, Qualcomm, Xilinx y Broadcom, ya han dicho que no suministrarán al gigante de la electrónica de China hasta nuevo aviso.
Los analistas afirman que Huawei ha almacenado suficientes chips y otra serie de componentes clave para mantener su negocio en funcionamiento durante al menos tres meses.
Por el momento, la compañía no ha emitido una declaración oficial. Actualizaremos este artículo si se recibe una respuesta.
“Huawei ha contribuido considerablemente al desarrollo y crecimiento de Android alrededor del mundo. Como partner clave de Android, hemos trabajado conjuntamente con la plataforma de código abierto para desarrollar un ecosistema que ha beneficiado tanto a la industria como a los usuarios. Huawei seguirá proporcionando actualizaciones de seguridad y servicios postventa a todos los smartphones, tabletas y dispositivos Huawei y Honor, tanto a los que ya se hayan vendido como a los que siguen estando en stock en todo el mundo. Seguiremos construyendo un ecosistema de software seguro y sostenible, para ofrecer la mejor experiencia a todos los usuarios del mundo”.
Actualización 21 mayo 2019:
Estados Unidos ha decidido aprobar una tregua de tres meses para que Huawei pueda ayudar a sus clientes actuales. Así, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos ha aprobado una licencia temporal, con validez hasta el 19 de agosto de este año, para que la compañía pueda mantener las redes y proporcionar actualizaciones de software a los terminales que posee en estos momentos.