Muy Interesante

Detección de la malaria a través del móvil

Una aplicación para teléfonos inteligentes permite diagnosticar la malaria a través de un proceso rápido y sencillo. Esta tecnología, llamada "Lifelens proyect" ha sido creada por investigadores de diferentes universidades norteamericanas y promete ser una buena herramienta para detectar la enfermedad sin necesidad de tener grandes conocimientos médicos.

Una aplicación para teléfonos inteligentes permite diagnosticar la malaria a través de un proceso rápido y sencillo. Esta tecnología, llamada "Lifelens proyect" ha sido creada por investigadores de diferentes universidades norteamericanas y promete ser una buena herramienta para detectar la enfermedad sin necesidad de tener grandes conocimientos médicos.

El proceso es muy sencillo: en primer lugar se debe colocar una gota de sangre del paciente en una tira con un tinte que colorea específicamente el parásito de la malaria. Después, se toma una foto con el teléfono, equipado con un sistema de pequeñas lentes que permiten amplificar la imagen hasta 350 veces, y se analiza con un software incorporado en la aplicación.
Una de las mayores ventajas del invento es que no se necesitan conocimientos médicos específicos, ya que basta con saber manejar un teléfono móvil. Esto puede permitir realizar diagnósticos baratos y rápidos en las zonas más afectadas. El método que se emplea actualmente, además de requerir especialización médica, tiene más riesgos de obtener "falsos positivos", es decir, que se diagnostique la enfermedad a una persona sana. A causa de estos errores se suministra el tratamiento de la malaria a individuos sanos, lo que supone un derroche de recursos y además aumenta la posibilidad de desarrollo de resistencias al antídoto entre la población.
La mortalidad infantil a causa de la malaria continúa siendo altísima, ya que se estima que cada año mueren más de un millón de niños a causa de esta enfermedad. El desarrollo de nuevas tecnologías que faciliten su diagnóstico será muy útil para poder tratarla a tiempo y disminuir su impacto sobre la población.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking