Google planea construir un ordenador cuántico comercial para 2029
Se trataría del primer ordenador cuántico de uso comercial. Sería muy útil para ayudar a impulsar avances en una amplia variedad de industrias, incluyendo la respuesta a próximas pandemias.
Mientras que parece que cada vez queda menos para que se haga realidad el sueño de muchos científicos de poder disfrutar de un auténtico Internet cuántico, parece que la llegada de ordenadores cuánticos comerciales también estarían a la vuelta de la esquina. Al menos, podrían estar disponibles dentro de apenas 8 años, que es lo que tardaría Google en ponerlos a disposición del gran público.
Y es que, según hemos sabido recientemente, los desarrolladores de la compañía confían en la posibilidad de construir una computadora cuántica comercial para 2029. Esto es lo que ha anunciado Sundar Pichai, actual director ejecutivo de Google, en la transmisión de E/S celebrada el pasado martes, 18 de mayo.
Durante la celebración de este evento, los directivos revelaron el que se ha convertido en el nuevo campo de Google en Santa Bárbara, California, dedicado íntegramente a la inteligencia artificial cuántica, el cual cuenta con el primer centro de datos cuánticos de Google, además de instalaciones de fabricación de chips de procesadores cuánticos y laboratorios de investigación de hardware.
A su vez, Erik Lucero, ingeniero jefe de inteligencia artificial cuántica, también ha publicado un artículo en el blog oficial donde describe el objetivo de la empresa de “construir una computadora cuántica útil, con corrección de errores dentro de la década”.
¿Cuáles son los beneficios de la computación cuántica?
Los principales beneficios vienen, sobre todo, en términos de potencia de procesamiento, precisión y escala, dado que ofrece a los investigadores la ejecución de cálculos complejos de forma asombrosamente rápida.
De acuerdo a los especialistas, la computación cuántica podría ayudar a impulsar avances en una amplia variedad de industrias, desde el cifrado a la economía, pasando por la inteligencia artificial, la salud, la energía y la sostenibilidad.
Como opinan los expertos de Google, “muchos de los mayores desafíos globales, desde el cambio climático hasta el manejo de la próxima pandemia, exigen un nuevo tipo de computación”. Por ejemplo, “construir mejores baterías (para aligerar la carga en la red eléctrica), crear fertilizantes para alimentar al mundo sin generar el 2 por ciento de las emisiones globales de carbono, o crear medicamentos más específicos (para detener la próxima pandemia antes de que empiece).
“Necesitamos comprender y diseñar mejor las moléculas. Lo que significa simular la naturaleza con precisión. Pero no se pueden simular moléculas muy bien usando computadoras clásicas”.
¿Qué es y en qué consiste un ordenador cuántico? ¿Qué ventajas podría ofrecernos?
Un ordenador cuántico es el equivalente a los ordenadores tradicionales, pero llevaría a cabo sus cálculos directamente usando las leyes de la física cuántica y, básicamente, la conocida como superposición de estados cuánticos.
Por ejemplo, mientras que un ordenador clásico manipula bits de información, que son 0 o 1, un ordenador o computador cuántico utiliza qubits. Podríamos decir que son generalizaciones de los bits clásicos, que en cierta forma son una superposición simultánea de estos dos estados, como podría ser un fotón o un electrón.
En algunos casos, un ordenador cuántico puede ser capaz de llevar a cabo cálculos de forma muchísimo más rápida que un ordenador convencional, lo que requeriría una gran cantidad de qubits. Sin embargo, cuanto mayor es este número, más inestable es la superposición de estados cuánticos, pudiendo desaparecer antes de que se complete el cálculo solicitado.
Aunque los físicos ya saben cómo hacer algunos ordenadores cuánticos, estos se caracterizan por ser muy básicos. No obstante, los expertos creen que únicamente los simuladores cuánticos, consistentes en calculadoras especializadas en la resolución de muchos problemas específicos (en lugar de máquinas de Turing universales programables), lo harán.
Curiosamente, hace poco tiempo también hemos sabido que IBM está instalando su primera computadora cuántica comercial en la Clínica Cleveland, como parte de una asociación para impulsar descubrimientos tanto en las industria farmacéutica como médica.