Implantes dentales en 3D
La aplicación de programas informáticos a estudios radiológicos está permitiendo obtener imágenes tridimensionales reales sobre las que se puede estudiar, diagnosticar y planificar los futuros tratamientos dentales.

La importancia de la dentadura
Tener una dentadura bien formada puede provocar tanto problemas estéticos como de salud, por lo que en muchos casos es interesante llevar a cabo la implantación de ciertas piezas bucales.

Movimiento en 3D
Gracias a las imagenes tridimensionales, los odontólogos pueden planificar mejor la colocación de los implantes, eligiendo la longitud y el diámetro más adecuados.

Programas informáticos para implantar piezas bucales
Gracias a la herramienta de software desarrollada para implantar nuevas piezas bucales, se puede saber tanto el ángulo exacto de colocación como la longitud y el diámetro óptimo para cada paciente en virtud al desarrollo del hueso de la mandíbula.

Parte superior de la mandíbula
Observando el ángulo de inserción desde la parte superior de la mandíbula, los odontólogos pueden configurar mejor los parámetros de colocación, además de observar a priori el resultado final de los implantes con el resto de dientes.

Realismo de la imagen 3D
Para conseguir las imágenes tridimensionales, primero se debe realizar un TAC para posteriormente llevar a cabo un tratamiento sobre la imagen en el propio ordenador.

Intervención en unos pocos minutos
Como explica el Doctor Eduardo Ausín, especialista en esta técnica, "la intervención puede reducirse a unos pocos minutos y el postoperatorio es casi inexistente: apenas hay inflamación o dolor".

Precio variable
Su precio oscila entre los 500 y los 1500 euros, en función tanto del número de implantes que se deben colocar, como el tipo de férula necesaria para la intervención. En cualquier caso, gracias a la nueva técnica se pueden observar con antelación los resultados, como se muestra en la fotografía.