Sony usa IA para personalizar la experiencia de juego de los videojuegos
La compañía de entretenimiento ha presentado una patente en la que utiliza inteligencia artificial capaz de automatizar el proceso del juego en función del estilo del usuario, siendo capaz de completar fases difíciles por sí solo mientras el jugador hace otra tarea.
Mientras que algunas autoridades, científicos y expertos en determinadas materias se muestran algo preocupados por los sesgos mostrados por la inteligencia artificial (IA), no hay duda que su uso adecuado puede proporcionarnos excelentes ventajas en nuestro día a día. Y si eres una de esas personas a las que les apasionan los videojuegos, es muy posible que esta noticia te interese.
Y es que, de acuerdo a una patente recientemente publicada, hemos sabido que Sony ha conseguido programar inteligencia artificial con la finalidad de ayudar a los usuarios a personalizar sus personajes de videojuegos.
Este nuevo programa de IA aprendería en función de los rasgos personales de cada usuario, recopilados a partir del perfil de juego del propio jugador.
¿Cómo funcionaría este programa de inteligencia artificial?
Tal y como se desprende de la patente, el programa en cuestión funciona asignando un perfil de juego predeterminado al usuario, incluyendo un estilo de juego capaz de simular cómo los humanos jugarían al mismo.
Luego, este perfil aprende a automatizar el proceso de juego en función del estilo de juego específico del usuario en cuestión, y es capaz incluso de supervisar un conjunto de juegos para adaptar el estilo de juego predeterminado a las preferencias de juego únicas del propio usuario.
Finalmente, una vez el programa ha aprendido el estilo de juego del usuario, la inteligencia artificial puede controlar la instancia de la primera aplicación del juego, de manera que puede automatizar el proceso de juego para ayudar al usuario durante el mismo.
Se trata, como vemos, de un método de juego asistido cuyo principal objetivo es el de brindar a los usuarios la posibilidad de controlar sus propios personajes de IA, con lo que se conseguiría al máximo respaldar su experiencia de juego, ya que podría ayudar a los jugadores a alcanzar objetivos del juego que antes consideraban demasiado desafiantes como para poder completarlos por su cuenta.
Dicho de otra forma, el personaje de la IA es básicamente quien juega (como el jugador humano), utilizando para ello el estilo de juego personalizado del jugador para así lograr ciertos obstáculos, mientras el usuario puede estar ocupado con otras tareas.
¿Cómo se aplicaría en el juego?
Sony ha indicado que espera facilitar a los usuarios el proceso mediante la creación de un perfil de juego personalizado exclusivo para el usuario, de manera que los jugadores humanos puedan confiar en una IA para terminar partes del juego en su nombre, utilizando los modos para un único jugador y / o multijugador.
Pero no se trata de una tarea sencilla. De hecho, la propia compañía de entretenimiento ha afirmado que el personaje de la IA también podría quedarse atascado en ciertas partes del juego. Para solventarlo, han equipado el programa con guías informativas en línea, con la intención de buscar ayuda de manera automática.
Esta funcionalidad ofrece al usuario la posibilidad de consultar a un conjunto de jugadores expertos en busca de consejos sobre cómo completar determinadas tareas difíciles. Pero el programa automatizado, finalmente, no intervendrá sin el permiso y conocimiento del propio usuario.