Muy Interesante

Karts: de corta-césped a cohetes

El primer kart comercial se construyó en el año 1956 en California. Su base: el motor de un corta-césped. Ahora, el más rápido del mundo está basado en la tecnología eléctrica. Conoce la trepidante conversión de estos vehículos.


El primer kart comercial se construyó en el año 1956 en California. Su base: el motor de un corta-césped. Ahora, el más rápido del mundo está basado en la tecnología eléctrica. Conoce la trepidante conversión de estos vehículos.

Hace apenas unos meses, un Kart lograba romper los récords de velocidad de este tipo de vehículos y aparecer en Libro Guinness: el Kart 1 con baterías de ion Litio de Saft logró pasar de 0 a 100 km/h en sólo 3,45 segundos. Esta sorprendente aceleración se registró durante una carrera ADAC GT Masters, en la feria CeMAT de Alemania.

Poco quedan de la escasa velocidad desarrollada por los escasos 9 CV de potencia del primer Kart. Ahora, los pilotos los consideran una escuela de aprendizaje única antes de alcanzar el sueño de la Fórmula 1. Pilotos como Ayrton Senna, Alain Prost, Michael Schumacher o Fernando Alonso comenzaron a competir de niños en el karting.

¿Quieres unirte a ellos? Te proponemos una sesión en el Circuito Karpetania (en Madrid) a mando de un Kart. Puedes elegir entre 2 tandas de 8-10 minutos o 1 tanda de 18-20 minutos. Tú eliges. Ahora, en nuestra sección Mi ocio, puedes conseguir un descuento de un 46%. Si antes valía 26 Euros, puedes reservar ya por tan sólo 14.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking