Cómo será Diem, la nueva criptomoneda de Facebook que se podría lanzar en 2021
Después de que muchas empresas importantes se alejaran de Libra, parece que Facebook está apostando decididamente por la llegada de su nueva criptomoneda (ahora llamada Diem) en algún momento de 2021.
Después de que Facebook desechara la idea de Libra, una criptomoneda que en el año 2019 contaba con el apoyo de empresas tan potentes como Paypal, Visa o Mastercard, parece que la red social estaría a punto de lanzar Diem, otra criptomoneda que se diferenciaría de la anterior en que presentaría una baja volatilidad y estaría mejor supervisada que las existentes hasta ahora, como es el caso de Bitcoin o Ethereum.
De hecho, hace ya algún tiempo la red social formalizó sus ambiciones para la creación y el lanzamiento de Libra, una criptomoneda con la que había logrado reunir una cantidad realmente interesante de socios, así como una nueva billetera segura (bautizada con el nombre de Calibra) donde almacenar estas unidades.
Pero ante la avalancha de críticas realizadas por entidades financieras y un buen número de autoridades, al final muchos de los socios acabaron dejando la aventura. Fue así como nació Diem, el nombre escogido por Libra Association para cambiar su criptomoneda original.
¿Qué es exactamente Diem?
En términos generales, los expertos creen que Diem persigue buscar extender la revolución en los pagos en línea, al permitir pagos, depósitos y transferencias casi de manera totalmente gratuita.
Pero, según parece, la red social también pretende ir un poco más allá, y apuntar directamente a los 1.700 millones de personas que, en estos momentos, aún cuando tienen acceso a Internet no disponen de una cuenta bancaria.
Aunque algunos especialistas consideran que la red social pueda, a la larga, tener una idea muy precisa de lo que la gente realmente está comprando, alimentando con ello la optimización de sus campañas publicitarias con estos datos, debe tenerse en cuenta que esta criptomoneda no estaría controlada por Facebook, sino que, en realidad, dentro del consejo de gobierno creado hace algún tiempo hay muchos socios.
¿Cuáles son las diferencias entre Diem y Bitcoin o Ethereum?
Tanto Bitcoin como Ethereum cuentan con algunas características que, precisamente, no los convierten en opciones ciertamente ideales. Son valores extremadamente volátiles, con su cuota de burbujas, como de hecho hemos visto desde finales del pasado año con Bitcoin. Y este tipo de burbujas, de hecho, siempre acaban por estallar tarde o temprano.
Esta inconsistencia en el valor es, por sí sola, una gran desventaja que explica por qué originalmente muy pocos comerciantes tienden a aceptar las criptomonedas. No obstante, únicamente cuando suficientes empresas empiecen a aceptar las criptomonedas, es evidente que estas últimas dejarán de ser meros objetos especulatorios.
También nos encontramos con otro problema: el sistema actual se basa en una infraestructura que consume muchísima energía. Además, estas criptomonedas no son tan fáciles de utilizar como una tarjeta bancaria. De ahí que los expertos crean que es poco probable que las criptomonedas puedan en algún momento reemplazar a los medios de pago actuales.
Precisamente por ello, Diem sí se caracterizaría por ser una criptomoneda estable, dado que su valor estaría principalmente indexado a las monedas legales para evitar fluctuaciones (como podría ser el caso, por ejemplo, del dólar estadounidense).
¿Cómo funcionaría Diem y qué podríamos comprar con ella?
El funcionamiento de Diem se basaría, al igual que otras criptomonedas, en la cadena de bloques. Pero aunque comparte esta característica con Bitcoin o Ethereum, nada más lejos de la realidad: ha sido diseñada como una moneda estable.
Esto significa que, originalmente, su valor se estabiliza mediante una cartera de monedas, las cuales son las principales unidades de reserva del mundo. Por tanto, una asociación aseguraría su gobernanza con la finalidad de garantizar dicha estabilidad.
Por el momento poco sabemos acerca de las principales intenciones y fines de Facebook. De hecho, desde sus inicios bajo el nombre de Libra, parece que el proyecto ha disminuido un poco sus ambiciones. De hecho, en su último Libro Blanco sobre criptomonedas ya no se mencionan socios ni casos específicos de uso concretos.
No obstante, es esperable que el sistema no sea incompatible con un enfoque en el que Diem pueda servir como intermediario oculto para simplificar las transacciones, haciéndolas menos costosas. Por ejemplo, para el usuario no sería imposible que las transferencias estén denominadas en su moneda nacional. Aunque no debemos olvidarnos que Facebook prometió pagos a través de Novi (su billetera segura, anteriormente conocida como Calibra).
En cualquier caso, parece que Facebook tiene intención de lanzarla oficialmente en algún momento a lo largo de este año. Y aunque parece que todo apuntaba al mes de enero, es evidente que no ha sido así. ¿El motivo? Debemos tener en cuenta que la red social necesita obtener la aprobación de las autoridades competentes. Además, la billetera Novi aún continúa en desarrollo, por lo que es evidente que aún falta un poco.