Muy Interesante

Así ayuda IBM a combatir el ‘vishing’ o suplantación de la voz, con IA

IBM es la compañía del mundo que más patentes registra, y también con inteligencia artificial. Una de ellas ayuda a combatir la suplantación de la voz, también conocida como 'vishing'.

IBM lidera, y son palabras mayores, el registro de patentes terrenal en el último cuarto de siglo. Para ser concretos, en los últimos 26 años. De las 9.100 patentes registradas el año pasado, casi un 20% de ellas estaban relacionadas con la inteligencia artificial (IA) para ayudar a las personas a hablar, proteger los lagos de la tierra y combatir la suplantación de la voz o “vishing”.
"IBM está comprometido a liderar el camino en las tecnologías que cambian la forma en que funciona el mundo, y resolver los problemas que muchas personas ni siquiera habían pensado", dice Ginni Rometty, presidenta y CEO de IBM. "Especialmente con innovaciones en inteligencia artificial, cloud, blockchain y seguridad para las empresas". Casi la mitad de las 9.100 patentes registradas por IBM en 2018 se relacionan con avances pioneros en inteligencia artificial, cloud computing, seguridad, blockchain y computación cuántica.
De las patentes relacionadas con la IA destacan las que ayudan a las personas a conversar y proteger los lagos y vías fluviales de la tierra. Además, se registraron 1.400 patentes de seguridad, en las que la inteligencia artificial desempeña también un papel importante, como por ejemplo para combatir la suplantación de voz.
En este terreno, IBM ha patentado un sistema de IA que, con el permiso del usuario principal, puede analizar los patrones de conversación entre dos partes para identificar los intentos de una de las partes de engañar a la otra. El sistema podría enviar un mensaje de alerta en tiempo real para advertir a una posible víctima de “vishing” -phishing de voz- y ayudar a los expertos de IT de la empresa a prevenir y administrar mejor las amenazas de seguridad para ordenadores y dispositivos móviles.
El "phishing" se produce cuando una persona o sistema informático intenta obtener información confidencial de víctimas desconocidas. Recientemente, los phishers han recurrido al "vishing", en el que se llama directamente a las víctimas inocentes y los "vishers" utilizan un sistema de voz sobre IP (VoIP) para enmascarar su identidad.
Otras de las patentes de IBM otorgadas en 2018 incluyen Project Debater, el primer sistema de inteligencia artificial de IBM Research que puede debatir sobre temas complejos. Los inventores de la firma americana patentaron un método para utilizar el aprendizaje automático para identificar evidencias, como segmentos de texto relevantes en datos de texto no estructurados, que apoyan o se oponen a un argumento o tema de consideración. Esto podría ayudar a proporcionar avances en la forma en que las máquinas y los seres humanos interactúan en las conversaciones.
También los inventores de IBM patentaron un sistema inteligente que podría utilizarse para identificar y monitorizar los perfiles y gradientes de temperatura vertical que afectan la vida marina en lagos y otros ecosistemas acuáticos. Los análisis combinados en la nube y el mapeo del Internet de las Cosas (IoT) han ayudado a diseñar el lago más inteligente del mundo, el Lake George.
Los investigadores de IBM también patentaron importantes inventos en computación cuántica, incluida una nueva forma de miniaturizar componentes para mejorar el rendimiento de las computadoras cuánticas. Las nuevas patentes se otorgaron a un grupo diverso de más de 8.500 inventores de IBM en 47 estados diferentes de Estados Unidos y otros 48 países.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking