Muy Interesante

Microsoft compra Nuance, la firma de IA que desarrolló Siri de Apple

Recientemente hemos conocido la adquisición por parte de Microsoft de Nuance Communication, la empresa especializada en inteligencia artificial que ayudó en el desarrollo de Siri (de Apple).

La compañía Microsoft acaba de realizar la que se habría convertido en la segunda adquisición más grande de su historia después de que en el año 2016 comprara LinkedIn por 26,2 mil millones de dólares.
Y es que ha adquirido Nuance Communication por la nada despreciable cifra de 19,7 mil millones de dólares, algo que ha llamado poderosamente la atención de muchos especialistas, especialmente si tenemos en cuenta que Nuance es una empresa especializada en inteligencia artificial y tecnologías de voz, lo que permitiría a la firma de Redmond fortalecer su presencia en el sector salud, entre otros.
Lanzada en el año 1992, Nuance ha conseguido convertirse en una empresa histórica de inteligencia artificial, la cual ha sido reconocida mundialmente por el desarrollo de diferentes productos basados en el reconocimiento de voz, contribuyendo en gran medida, por ejemplo, al desarrollo de Siri, el asistente de voz de Apple, aunque la firma de la manzana mordida nunca haya comentado nada al respecto.
Aunque se trate de una adquisición bastante destacada, la realidad es que ambas empresas no son ajenas entre sí, especialmente si tenemos en cuenta que Nuance Communications ha venido trabajando con Microsoft durante dos años, con la finalidad de combinar las tecnologías de reconocimiento de voz desarrolladas por Nuance con la aplicación de videoconferencia de Microsoft, Teams, con la finalidad de transformarla en una herramienta de telemedicina.

Microsoft busca fortalecer su presencia en el sector salud

En un momento marcado por la actual pandemia de coronavirus, no hay duda que Microsoft busca desarrollar su oferta en la nube para la industria de la salud, donde de hecho Nuance Communications ya es particularmente activo, puesto que se ha convertido en uno de los principales proveedores de inteligencia artificial conversacional e inteligencia clínica basada en la nube para proveedores de atención médica.
Según el comunicado de prensa hecho público por la propia Microsoft, al aumentar la nube de la compañía para el cuidado de la salud con las diferentes soluciones de Nuance, la firma estaría en mejores condiciones de “empoderar a los proveedores de atención médica”.
Efectivamente, no hay duda que esta adquisición podría ayudar a la digitalización de la industria de la salud, que se ha quedado ciertamente regazada en un momento en el que la crisis sanitaria provocada por la pandemia ha motivado un aumento de la telemedicina.

¿Sería esperable una nueva versión de Cortana?

También debemos recordar que la tecnología de Nuance está detrás del asistente virtual Siri de Apple, por lo que es normal que nos preguntemos si esta adquisición por parte de Microsoft podría añadir mejoras y una nueva versión a Cortana, su asistente virtual, de manera que la compañía podría volver a entrar nuevamente en este sector.
Y es que con las diferentes tecnologías tanto de reconocimiento de voz como de inteligencia artificial desarrolladas por Nuance, no hay duda que Microsoft podría ofrecer una versión completamente revisada, actualizada y corregida de Cortana, ofreciendo incluso un nuevo asistente virtual enriquecido con inteligencia artificial.
En cualquier caso, con más de 7.100 empleados repartidos por todo el mundo, Nuance registró en 2020 ingresos de 1.500 millones de dólares, mientras que, para 2023, la compañía apuesta por un crecimiento que oscilaría entre el 6 y el 11 por ciento.
Esta operación viene después de que Microsoft comprara, en septiembre de 2020, el grupo ZeniMax, la empresa matriz del estudio Bethesda (creadora del juego Fallout) por 7.500 millones de dólares. Y pocos meses después hizo lo propio con la plataforma especializada en eventos deportivos de eSports, smash.gg, por una cantidad que no fue revelada.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking