El reloj de buceador
Para aquellos amantes del buceo ha nacido este reloj táctil. Bajo el agua se soporta una presión mucho mayor que en el exterior que aumenta según se incrementa la profundidad de la inmersión. Por ello, aparte de funciones especiales como el diario de buceo, el termómetro o la brújula, el Sea Touch de Tissot aguanta presiones de hasta 20 atmósferas, tiene cierre especial para el traje de buceo y es táctil.
Ganador premio Muy Innovación Moda: Sea Touch de Tissot
Para aquellos amantes del buceo ha nacido este reloj táctil. Bajo el agua se soporta una presión mucho mayor que en el exterior que aumenta según se incrementa la profundidad de la inmersión. Por ello, aparte de funciones especiales como el diario de buceo, el termómetro o la brújula, el Sea Touch de Tissot aguanta presiones de hasta 20 atmósferas, tiene cierre especial para el traje de buceo y es táctil.
Bajo el agua, según aumenta la profundidad aumenta la presión debido a que la columna de agua que se encuentra por encima es también mayor. Esto hace que los buceadores se sumerjan con aparatos muy resistentes y herméticos, pues de otra manera se romperían al no aguantar la enorme fuerza que provoca el "peso" del agua a grandes profundidades. Al nivel del mar la presión que se soporta es de una atmósfera; bajo el agua la presión aumenta proporcionalmente a razón de una atmósfera cada 10 metros, de modo que, a 200 metros de profundidad la presión será de 20 atmósferas. ¡20 veces más que en la superficie!
El reloj Sea Touch de Tissot es hermético hasta 200 metros de profundidad (aunque el registro del manómetro, instrumento que mide la presión, sólo llega hasta los 60 metros de profundidad) y su cristal de zafiro es irrayable y tiene un tratamiento antirreflejos, habiendo sido diseñado específicamente para los amantes del buceo. Y es que este artilugio ha pasado la norma europea EN13319 relativa a los instrumentos de buceo, que especifica criterios de luminosidad, resistencia a los choques, solidez del brazalete, antimagnetismo y dispositivo de control de tiempo.
Cuando el submarinista se sumerge el reloj detecta el aumento de la presión y a partir de 1,4 metros de profundidad el minutero indica la profundidad de inmersión mostrando en metros por minuto la velocidad del descenso. Este dato es básico en la práctica del buceo, pues una inmersión demasiado rápida puede provocar serios problemas de salud debido al rápido aumento de la presión. Al salir del agua, el reloj lo detecta automáticamente y abandona el modo de inmersión.
Control de las inmersiones
La función Logbook (diario de inmersiones) registra el desarrollo de todas las inmersiones realizadas. Puede almacenar hasta 60 inmersiones de una hora, clasificándolas tanto por fecha como por la profundidad alcanzada. Este registro permite ver el desarrollo de la inmersión a través de las propias agujas del reloj
Además de las funciones especiales enfocadas al buceo, el reloj tiene otras muchas cualidades y aplicaciones. Marca la hora en dos husos horarios distintos, cuenta con un cronógrafo digital, termómetro, alarma y calendario, funciones a las que se accede pulsando sobre la pantalla, gracias a su pantalla táctil.
Tissot especifica también que el reloj no cubre todas las necesidades establecidas por la legislación internacional sobre inmersiones, que impone el uso de un ordenador de inmersión y llevar un segundo instrumento de medición del tiempo.
El Sea Touch de Tissot luchó por ser el ganador de los premios Muy Innovación en el apartado de Moda con las zapatillas Shape Ups de Skechers, la chaqueta Mammatus Jacket de North FACE y el reloj Ti-Bridge de Corum.
Ir al especial sobre los ganadores de los Premios Muy Innovación