Muy Interesante

InstaSwab: desarrollan un mejor hisopo nasal para la prueba de COVID-19

Una empresa ha desarrollado un hisopo nasal capaz de obtener más rápidamente una muestra para diagnosticar la COVID-19, reduciendo al máximo las molestias comúnmente causadas por la prueba tradicional.

Si en algún momento te has realizado una prueba para detectar COVID-19 en la que se requiera del uso de un hisopo nasal es muy probable que ya hayas descubierto que no se trata de una experiencia muy confortable.
Parte del problema tiene que ver con el tiempo en que el hisopo debe permanecer en el interior de la nariz (entre 10 a 15 segundos), lo que permite garantizar que se absorba y se obtenga una muestra muchísimo más adecuada.
No obstante, desde marzo de 2020, la compañía OPT Industries, nacida de la investigación de la impresión 3D en el MIT (Massachusetts Institute of Technology), ha estado trabajando con diferentes hospitales con la finalidad de desarrollar un nuevo tipo de hisopo nasal para las pruebas para detectar la COVID-19.
Y el resultado ha sido la creación de un nuevo tipo de hisopo capaz de absorber más rápidamente las muestras, destacando además por ser mucho mejor para su posterior análisis.
Jifei Ou, fundador de dicha empresa, pasó siete años en el MIT investigando nuevos enfoques que permitieran aprovechar al máximo las diferentes técnicas de impresión 3D para la creación de nuevos materiales de alta ingeniería que imitaran materiales ya existentes que encontramos de forma natural en la naturaleza, como podría ser el caso de la intrincada estructura de las plumas de un pájaro.
Una vez se graduó, Ou continuó con su investigación en su empresa, aprovechando su trabajo anterior en el MIT para crear nuevos tipos de materiales de ingeniería para diferentes aplicaciones. Hasta la llegada de InstaSwab, considerado hasta el momento como uno de los mejores hisopos nasales.
Foto: Istock

Hisopo nasal para pruebas de COVID-19Foto: Istock

¿En qué consiste un hisopo nasal y en qué se diferencia InstaSwab?

Un hisopo nasal consiste básicamente en un hisopo de tamaño alargado con una punta con cualidades absorbentes, fabricado de materiales como algodón, espuma o poliéster, y un mango fabricado con papel enrollado, plástico o madera.
Si bien es cierto que se caracterizan por ser sencillos de usar y económicos de fabricar en masa, la realidad es que no fueron diseñados priorizando una mayor comodidad del paciente, puesto que la existencia de un mango rígido, aún cuando sea de enorme utilidad a la hora de retirarlo fácilmente, también puede acabar haciendo que la experiencia se termine volviendo muy desagradable.
De hecho, tal y como coinciden en señalar muchos especialistas, lo que empeora la situación es el tiempo necesario en el que el utensilio debe permanecer introducido en la cavidad nasal del paciente con la finalidad de garantizar una adecuada y correcta obtención de la muestra: hasta 15 segundos, prolongando evidentemente la incomodidad.
A partir de la investigación llevada a cabo por Ou, su empresa diseñó un hisopo nasal con una estructura de polímero flexible y una punta altamente absorbente fabricada a partir de una diminuta celosía tejida.
Esta estructura única permite que pueda comprimirse con muchísima facilidad a medida que pasa por las partes más estrechas de la cavidad nasal, a la vez que el ejerce puede doblarse y flexionarse mejorando con ello la comodidad del paciente durante el proceso de inserción.
Por otro lado, es capaz de absorber más rápido los materiales necesarios para el análisis de la muestra, de manera que no es imprescindible que el hisopo permanezca en el interior de la nariz del paciente durante tantos segundos.
Es más, a la hora de liberar la muestra posteriormente, este nuevo hisopo nasal ha demostrado ser mucho más eficiente que otros materiales como el poliéster o el algodón, al proporcionar hasta 20 veces más bacterias para una prueba, lo que ayudaría positivamente a la hora de aumentar la precisión de los resultados.
Por el momento, la compañía ha indicado que es capaz de producir cerca de 80.000 hisopos nasales al día, mientras que se encuentra trabajando en nuevas versiones de su maquinaria con la finalidad de poder acelerar aún más su producción.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking