Cómo programar nuestras publicaciones en redes sociales
Tanto si te vas a ir de vacaciones, como si no, si haces un uso intensivo de tus perfiles en las redes sociales, y tienes bastantes seguidores esperando por tus últimas publicaciones, te explicamos cómo puedes programarlas fácilmente.
Especialmente para aquellos momentos en los que deseamos (o necesitamos) darnos un respiro, cuando usamos diariamente o con bastante regularidad las redes sociales, no solo visitando perfiles sino utilizando nuestra propia cuenta, la posibilidad de programar nuestras publicaciones se convierte en algo sumamente útil, sobre todo cuando nos dedicamos de forma profesional a este sector y disponemos de muchos seguidores en las diferentes plataformas.
Pero no tenemos por qué dedicarnos profesionalmente a ello como para poder disfrutar de muchas de las ventajas que nos proporciona programar las publicaciones en nuestras diferentes redes sociales, tal y como descubriremos a lo largo del próximo apartado.
Desde un principio, por ejemplo, programar el contenido para las vacaciones puede ayudarnos a encontrar tiempo libre, ofreciéndonos la posibilidad de literalmente desconectar de las redes durante el tiempo que deseemos.
Pero tampoco es necesario irnos de vacaciones para disfrutar de las diferentes ventajas que nos ofrece la posibilidad de programar la publicación de las publicaciones en nuestros perfiles de redes sociales. Por ejemplo, basta con que simplemente deseemos darnos un respiro, durante algunos días o semanas, para lo cual esta opción puede acabar siendo sumamente útil (recomendada y adecuada).
¿Por qué podríamos necesitar programar nuestras publicaciones en redes sociales?
Mantener un horario nos ayuda a publicar constantementeCuando originalmente disponemos de poco tiempo, podemos correr el riesgo de que nuestras redes sociales se queden durante días sin actualización. Si nos siguen muchos usuarios esto puede acabar siendo un problema, sobre todo cuando con anterioridad teníamos por costumbre ser bastante regulares en la publicación de contenido.De esta manera, cuando programamos contenido con tiempo de antelación podemos mantener nuestras redes debidamente actualizadas, ofreciéndonos la posibilidad de concentrarnos en otras cosas que surgen de forma inesperada, y que pueden impedirnos publicar en las redes sociales cuando lo hemos dejado para el último momento.Podemos tener más tiempo libreProgramar contenido para las vacaciones significa tener más tiempo para concentrarnos en las cosas que verdaderamente importan, como es el hecho de descansar y tener tiempo de ocio con amigos o familia.Pero, como te hemos comentado, tampoco es necesario irnos de vacaciones para disfrutar de las distintas posibilidades que nos ofrece el hecho de programar nuestras publicaciones en las redes sociales.Por ejemplo, basta con ponernos enfermos para no poder hacer lo que habitualmente hacemos, de manera que si publicamos en redes cada día, simplemente no podremos llevarlo a cabo.
Cómo programar publicaciones en Facebook
Hace un tiempo Facebook añadió la funcionalidad de programar publicaciones, de manera que no es necesario utilizar una herramienta externa o de terceros para hacerlo. Además, programarlo es muy sencillo y simple.Solo debes descargar la aplicación Administrador de páginas de Facebook (si aún no la tienes). Una vez descargada e instalada, ábrela e inicia sesión en la cuenta cuyos contenidos desees programar.Abre la página y pulsa en el botón Publicar o bien en el icono de líneas que encontrarás ubicado en la parte inferior, y luego en el botón de color azul Crear publicación. Prepara lo que deseas publicar, añadiendo el contenido necesario. Luego, toca Siguiente y la app nos preguntará acerca de cómo deseamos publicar ese contenido.Dado que no nos interesa publicar ahora, sino programarlo para un futuro, debemos pulsar el botón Programar. Luego, en el apartado Cambiar hora programada, seleccionamos la fecha y la hora en la que deseamos publicarlo. Finalmente, presionamos Programar (en la parte superior derecha).
Cómo programar publicaciones en Twitter
Twitter es otra de las redes sociales que también ha añadido la funcionalidad de programar la publicación de nuestros contenidos con antelación (en este caso, de programar tweets).Para hacerlo, debemos escribir el tweet como habitualmente hacemos, pero en lugar de pulsar sobre el botón Twittear, debemos pulsar en Programación, que es el icono que se muestra como una hoja de calendario y un reloj.Una vez hemos pulsado sobre él aparecerá una ventana emergente donde seleccionar la fecha de próxima publicación. Además, el sistema nos informará acerca de la zona horaria (lo que dependerá de nuestra ubicación geográfica).Finalmente, cuando hayamos escogido la fecha, para terminar pulsamos sobre el botón Confirmar, y dicho tweet quedará automáticamente programado.
Cómo programar publicaciones en Instagram
A través de Creator Studio, de Facebook, es posible programar publicaciones en Instagram. De hecho, todo se hace desde el panel de Creator Studio, y nos ofrece la posibilidad de recortar nuestra imagen, añadir un título y las etiquetas, establecer la ubicación y, finalmente, programar la fecha y la hora para que se publique.Para poder hacerlo, debemos conectar nuestra cuenta de Instagram a Creator Studio. Una vez hecho esto, escogemos el contenido que deseamos programar, recortamos la imagen si es necesario, incluimos el título, añadimos la ubicación (si lo deseamos), seleccionamos Programar haciendo clic en la fecha que encontraremos a la derecha del botón Publicar y, para terminar, escogemos una fecha y una hora. ¡Listo!
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE