Después de que su llegada se haya retrasado unos meses (posiblemente a consecuencia de la pandemia de coronavirus en la que nos encontramos inmersos desde hace un año), parece que ya falta muy poco para el lanzamiento oficial de la nueva Surface Pro 8.
Tal y como indican las estadísticas, los dispositivos 2 en 1 de Microsoft se encuentran entre los modelos mejor vendidos de su segmento, convirtiéndose así entre algunos de los más populares, ya que consisten en portátiles 2 en 1, versátiles y ultraligeros, que se adaptan a la forma de trabajar del usuario.
Por ejemplo, la línea Surface Pro podríamos equipararla a los populares iPad Pro, con la principal diferencia de que no se trata originalmente de una tableta digital, sino que hace las funciones de ordenador portátil y tableta digital a la vez, permitiendo la posibilidad de integrar el Teclado Signature, que funciona como teclado y funda.
Este año nos encontraríamos con la versión 8 del Surface Pro, especialmente después de que su llegada oficial se esperara originalmente para 2020, cosa que no sucedió.
Y aunque todavía no se sabe muy bien cómo será y qué especificaciones técnicas contendrá realmente, distintas filtraciones han ayudado muchísimo a hacernos una idea de por qué se podría convertir en una de las opciones más interesantes.
En cualquier caso, mientras parece que Microsoft todavía se está planteando algunos aspectos relacionados con el diseño, es evidente que uno de los aspectos que debería solucionar son los problemas asociados con la duración de la batería, sobre todo después de las quejas de muchos usuarios con su versión anterior.
Te descubrimos todo lo que sabemos acerca de la esperada nueva versión.
¿Cómo será el nuevo Surface Pro 8?
Como coinciden en señalar muchos medios, aunque aún existen algunas dudas acerca de las prestaciones técnicas que encontraremos en el interior de la esperada Surface Pro 8, según parece, el diseño sería similar a la versión anterior. Por lo que la mayoría de los cambios los encontraremos básicamente en su interior.Aún cuando todavía no han trascendido muchas cosas, es previsible que, al menos, podamos distinguir algunos cambios en su chasis, ya que sería ciertamente difícil pensar que, después de tantos meses de espera, al final sus cambios tengan relación únicamente con el interior.
Posible fecha de lanzamiento
Algunos medios postulan que se esperaría una fecha de lanzamiento para dentro de apenas unos pocos meses, especialmente si tenemos en cuenta que, en Estados Unidos, la FCC acabaría de aprobar sus capacidades WiFi 6, Bluetooth y LTE. Aunque otras fuentes sitúan la llegada del Surface Pro 8 para otoño.Debemos tener en cuenta que, desde que en octubre de 2019 se lanzara la última Surface Pro, Microsoft no ha actualizado el hardware desde 2016. Sin embargo, aún cuando se esperaba la llegada de la nueva Surface Pro para el pasado año, es evidente que la pandemia de coronavirus ha originado problemas con las cadenas de fabricación de suministros, por lo que no es de extrañar que se haya retrasado unos meses. Como, de hecho, ya ha ocurrido con el iPad Pro 5G.
¿Cuánto costará?
Gracias a que los precios de las distintas Surface Pro se caracterizan por ser relativamente estables, al menos el precio de la nueva Surface Pro 8 podría no ser tan difícil de predecir, aún cuando no se ha filtrado nada al respecto. En el momento de su lanzamiento, la Surface Pro 7 tuvo un precio de 1.049 euros, mientras que su versión anterior tuvo originalmente un precio de partida de 999 euros. Por lo que es bastante previsible que el precio se la próxima versión se sitúe en este rango de precios. Es decir, entre 850 y 1000 euros aproximadamente.Eso sí, es muy posible que ya sepas que el precio de la Surface Pro 8 no se detiene ahí, ya que la mayoría de los usuarios tienen la posibilidad de personalizar el dispositivo al máximo para que se convierta en un portátil, lo que hace que su precio se incremente al añadir la tradicional funda con teclado.
Diseño y características de Surface Pro 8
A través de una filtración de eBay supimos que el diseño exterior de la tableta sería exactamente el mismo que el de la Surface Pro 7, lo que decepcionó a muchos usuarios que esperaban que la llegada de la nueva versión también supusiera una mejora del diseño exterior del dispositivo.Sin embargo, parece que nos encontraremos con grandes novedades en su hardware interno, ya que vendría con los Tiger Lade de undécima generación Core, los últimos procesadores de Intel (i7-1165G7).Concretamente, dispondría de una CPU fabricada en procesos de 10 nm, con ocho hilos de procesamiento y cuatro núcleos, frecuencias de trabajo de hasta 4,8 GHz y gráfica Iris Xe MAX.También dispondría de unidades de estado sólido NVMe con una capacidad de 1 TB, y una memoria instalada que podría alcanzar los 32 MB LPDD34, además de conectividad WiFi 6 y 4G-LTE, Bluetooth, puertos USB-C, conexión para auriculares, un conjunto de cámaras, sensor IR (para Windows Hello) y altavoces estéreo Dolby.
¿Qué ocurrirá con la batería?
Como te explicábamos, muchos usuarios se han quejado durante meses de los problemas con la autonomía de la versión anterior (la Surface Pro 7). Parece que Microsoft ha tomado nota, reforzando la batería del nuevo dispositivo con una capacidad de 50.030 mAh, que sería alrededor de un 10 por ciento más.