Después de que se hayan lanzado distintas versiones a lo largo de los años, no hay duda que el Apple Watch sigue siendo un reloj inteligente tan vigente y útil como siempre. Y te explicamos algunos motivos por los que consideramos que en 2021 continúa mereciendo la pena.
El Apple Watch se convirtió, allá por el mes de abril de 2015, en el primer smartwatch creado por Apple, el cual fue originalmente presentado a comienzos del mes de septiembre de 2014 por Tim Cook en su Keynote, estando disponible para preventa desde el 10 de abril de 2015.
Desde entonces, Apple ha desarrollado distintas versiones con mejoras técnicas y diferentes características evidentes, hasta el punto de que existen rumores que indican que a lo largo de este año saldrá a la luz el Apple Watch Series 7.
No en vano, se cree que la fecha oficial de lanzamiento sea el próximo mes de septiembre de 2021, ya que, cada año, Apple tiene por costumbre celebrar su evento de lanzamiento del nuevo iPhone en esta época. Y, en muchas ocasiones, la próxima versión de su smartwatch también suele anunciarse a la vez.
Mientras esperamos a la llegada del nuevo dispositivo, que se cree podría tener un ID de muñeca para desbloquearlo fácilmente en consecuencia al generar una imagen de campo del área que iluminaría la muñeca del usuario (de acuerdo a una patente presentada por la compañía hace algunas semanas), es común que nos preguntemos si, verdaderamente, merece la pena o no comprar un nuevo Apple Watch a estas alturas.
¿Quién puede necesitar usar un Apple Watch?
A día de hoy es evidente que lo que más necesitamos es un dispositivo electrónico que nos permita realizar infinidad de funciones, y que, además, quepa en el bolsillo. Si hablamos de Apple, es evidente que el iPhone se convierte en un elemento por el cual se ha vuelto muy popular en este sentido.Pero, ¿y en la muñeca? Aunque es cierto que en un primer momento podríamos sentir al Apple Watch como un accesorio en el mejor de los casos, el smartwatch de Apple ha conseguido situarse como un elemento prácticamente indispensable en nuestro día a día, especialmente cuando empiezas a usarlo con regularidad.Esto es debido a que, como veremos, cumple a la perfección con algunas de las necesidades que podríamos tener cada día, desde el seguimiento de nuestro estado de salud o nuestro estado físico hasta conocer notificaciones y comunicaciones sin tener que mirar el iPhone que tenemos guardado en el bolsillo. Pero, ¿por qué podríamos necesitar uno en este 2021?
Para visualizar notificaciones cómoda y rápidamente
Tanto si sueles recibir muchas notificaciones, como si no, es evidente que su visualización va un poco más allá cuando disponemos de un Apple Watch en la muñeca. Y es que el reloj nos avisará de la llegada de nuevas notificaciones, que podremos visualizar en la pantalla girando el reloj para indicarle al sistema que tenemos interés sobre ellas.Una vez hecho esto, obtendremos un breve resumen de la información de esa notificación. Por ejemplo, si se trata de una notificación de correo electrónico, podríamos saber quién nos escribe y el asunto. Y, si estamos interesados, podremos proceder a leer el correo a través del reloj.Igualmente, como ocurre con el iPhone, también podemos encontrar un Centro de notificaciones, que nos ofrece la posibilidad de deslizar el dedo hacia abajo y echar un vistazo a las últimas notificaciones recibidas.
Para fitness y salud
Ahora que el Apple Watch dispone de GPS y monitor de frecuencia cardíaca integrado (y mejorado), no hay duda que puede convertirse en un buen compañero a la hora de practicar ejercicio físico.Por ejemplo, nos ofrece la posibilidad de llevar a cabo un seguimiento automático de todos los aspectos básicos relacionados con el ejercicio, mientras que también podemos usar la app de entrenamiento para realizar un seguimiento de los paseos, carreras o caminatas, entre otros.A partir de la versión 4, se incluyó un electrocardiógrafo, con presencia de electrodos en la corona digital y el cristal trasero que funcionarían con la app ECG para leer las señales eléctricas cardíacas.
Para realizar pagos a través de Apple Pay
No hay duda: Apple Pay en el Apple Watch es mágico. Tanto, que en lugar de buscar la billetera o incluso nuestro iPhone, simplemente debems presionar un botón en el Apple Watch y mantenerlo cerca del terminal de pagos, y ¡listo!.Una de sus principales ventajas es que no revelamos nunca el número real de la tarjeta de crédito, o cualquier tipo de información personal. Además, a través del monitor de frecuencia cardíaca, si el dispositivo pierde contacto con nuestra piel se apaga para evitar que cualquiera pueda usarlo.
Para comunicarnos
Aunque es cierto que podríamos parecernos a Michael Knight cuando llamaba a su flamante KITT en la popular serie televisiva “El coche fantástico”, es verdad que el Apple Watch posee una serie de funciones básicas de teléfono y mensajería instantánea integradas en el sistema.Se trata de una funcionalidad muy interesante, sobre todo en aquellos momentos en los que no deseamos responder a través del iPhone, y disponemos de un Apple Watch en la muñeca. No hay duda que la versión 4 que incluía GPS + Celular fue un poco más allá, ofreciendo la posibilidad a los usuarios de llamar, comunicarse, escribir o incluso dictar cuando el iPhone se encuentra lejos.
Para controlar Apple TV
Como si de un mando se tratara, el Apple Watch también ofrece la posibilidad de controlar el Apple TV, pudiendo incluso acceder de forma remota a la cámara del iPhone.Pero su funcionalidad va mucho más allá. Y es que también es posible que, gracias a la integración de Siri y HomeKit, podamos controlar el calefactor, las luces, los ventiladores y las persianas, así como otros dispositivos conectados a nuestra casa.