Muy Interesante

Ya están aquí los nuevos iPhone: “De vez en cuando llega un producto revolucionario que lo cambia todo”

Más inteligencia artificial, y mejoras, por ejemplo, en la autenticación facial gracias a su procesador neuronal A12 Bionic.

Ya están aquí los nuevos iPhone Xs, Xs Max y Xr. Bueno, habrá que esperar al 21 de septiembre para comprarlos, quien se quiera gastar los más de mil euros que cuestan los dos primeros. Más inteligencia artificial, y mejoras, por ejemplo, en la autenticación facial gracias a su procesador neuronal A12 Bionic, también con 6.900 millones de transistores, como el Kirin 980 de Huawei.



No. No es mía esta frase. Es la sentencia que pronunció Steve Jobs, el fallecido fundador y expresidente de Apple, el 29 de junio de 2007 antes de mostrar al mundo la primera generación de un dispositivo que llamaría ‘iPhone’, y que a claramente desencadenaría un auténtico cataclismo en el sector. Desde entonces, todos los fabricantes, unos más que otros, se miran en su espejo para diseñar por fuera, por dentro es más complicado, terminales inteligentes que se parezcan a los iPhone.

Unos meses antes de que Jobs pronunciara esa frase, hace ya algo más de once años, tuve la oportunidad de viajar con un grupo de compañeros, de la empresa en la que trabajaba por aquel entonces, a la sede de Apple en Cupertino. Habíamos sellado la comercialización en España, y en exclusiva, del primer iPhone que la marca de la manzana vendería fuera de Estados Unidos. Y antes de que eso ocurriera, en España el 11 de julio de 2007, todos sabíamos, los que estuvimos en Cupertino, que ese dispositivo cambiaría el sector para siempre. Y a fe que lo ha hecho.

5b99751d5cafe8fe423c986a

iPhone nuevos

Hoy (12 de septiembre), Apple vuelve a mostrar a sus fans, sus seguidores, sus detractores, sus competidores, a los analistas, a todo el mundo, nuevos equipos que volverán a generar hordas de seguidores y de colas en las tiendas. De otra manera sería difícil explicar porqué esta compañía ha sido capaz de alcanzar una capitalización bursátil de 1 billón (en la terminología europea) de dólares, algo que tan sólo ha sido capaz de igualar Amazon hace escasas fechas.

Y aunque ya se sabía prácticamente todo de los nuevos iPhone que hoy ha presentado Tim Cook, el presidente de Apple, los equipos a buen seguro que no decepcionarán a los forofos ‘apeleros’, y a muchos que no lo son. Y para ello Apple ha anunciado tres nuevos smartphone: iPhone Xs, Xs Max y Xr.

5b9975ee5cafe816433c986a

iPhone Xs camara

Los dos primeros son, según la compañía ubicada en Cupertino, los dispositivos más avanzados y con las pantallas de mayor calidad de la historia, y en su interior albergan el procesador Neural Engine A12 Bionic, fabricado en proceso de 7 nanómetros y con 6.900 millones de transistores en su placa de silicio. Sí, les sonará porque es similar, con la misma cantidad de transistores y proceso de fabricación que el Kirin 980 de Huawei. ¿La ventaja de Apple? Que lo comercializará antes, ya que llegarán al mercado el 21 de septiembre, mientras que los nuevos Huawei Mate 20 Pro que albergan el Kirin 980 todavía tendremos que esperar para verlos hasta mediados de octubre.

El A12 Bionic incluye una arquitectura de fusión de seis núcleos con dos núcleos de rendimiento hasta un 15% más rápidos, cuatro núcleos de eficiencia hasta un 50 % más eficientes, un GPU de cuatro núcleos hasta un 50 % más rápido, un potente procesador de señal de imagen (SIP) Apple, y, entre otras soluciones, un codificador de vídeo. Gracias al controlador de almacenamiento más rápido, el iPhone puede ofrecer hasta 512 GB de almacenamiento. Todas estas características permiten disfrutar de experiencias nuevas en el ámbito de los juegos, la fotografía, la edición de vídeo y las apps con gran carga gráfica. Incluso con toda esta potencia, la batería del iPhone XS dura 30 minutos más que la del iPhone X, y la del iPhone XS Max llega a la hora y media adicional con una sola carga.

El Neural Engine de última generación está pensado para el aprendizaje automático avanzado en ámbitos que van desde la fotografía hasta la realidad aumentada. El nuevo diseño de 8 núcleos le hace posible llevar a cabo hasta 5 billones de operaciones por segundo, frente a los 600 000 millones que ofrecía el chip A11 Bionic que integra el iPhone X. Este avance permite disfrutar de nuevas capacidades, como una detección de planos más rápida en ARKit y en prestaciones nuevas que utilizan el aprendizaje automático en tiempo real. Por primera vez, se puede utilizar Neural Engine con Core Machine Learning, lo que facilita a los desarrolladores crear apps aprovechando la gran eficiencia de este motor de aprendizaje automático. El Core ML incluido en el Neural Engine del chip A12 Bionic es hasta 9 veces más rápido que el del A11 Bionic, pese a consumir solo una décima parte de energía.

Siguiendo con sus características avanzadas en el campo de la inteligencia artificial (IA), y aunque echo de menos innovaciones en Siri en los nuevos iPhone que al menos no han sido anunciadas, Face ID es aún más rápido en el Xs y el Xs Max. El sistema de cámara TrueDepth utiliza una tecnología muy precisa de detección de profundidad que va más allá de las capacidades y la seguridad ofrecidas por los escáneres faciales bidimensionales y permite a los usuarios desbloquear el iPhone, utilizar Apple Pay, acceder de forma segura a las apps, tan sólo con una mirada rápida.

5b9977105cafe825433c986a

iPhone Xr

El iPhone XS y el iPhone XS Max estarán disponibles con capacidades de 64 GB, 256 GB y 512 GB y en gris espacial, plata y el nuevo acabado en oro a partir de 1.159 € en España y 1.259 € respectivamente en apple.com, en la app de la Apple Store y en las Apple Stores, así como a través de los Distribuidores Autorizados Apple y en algunos operadores. Se podrán reservar a partir del viernes 14 de septiembre, y llegarán a las tiendas el viernes 21 de septiembre, en más de 30 países, incluido España.

El iPhone XR, ‘el nuevo iPhone barato de Apple’, cuenta también con el chip A12 Bionic, dispone de pantalla Liquid Retina de 6,1 pulgadas, un diseño de aluminio y vidrio en seis acabados, Face ID y sistema de cámara avanzado.

Se podrá reservar a partir del viernes 19 de octubre y llegará a las tiendas una semana después. Estará disponible con 64, 128 y 256 GB de capacidad en blanco, negro, azul, amarillo, coral y (PRODUCT) RED a partir de 859 € en España.Según Apple, este equipo “nos ayuda poner las innovaciones del iPhone en manos de aún más personas”.

5b99777d5bafe857f93c986a

Apple Watch

Lo primero en presentar Apple en su evento de hoy ha sido Apple Watch Series 4 llegará el 21 de septiembre a las tiendas con nuevo diseño y prestaciones más avanzadas que las de sus predecesores, y con un precio a partir de 429 euros. Rediseñado por dentro y por fuera para ayudar a los usuarios a estar siempre conectados, moverse más y controlar su salud como nunca antes. Aunque conserva el inconfundible diseño original, este se ha depurado en la cuarta generación de Apple Watch y ahora combina las nuevas mejoras de hardware y software con un diseño único y uniforme. La pantalla es más de un 30 % más grande y se integra en la caja, que es más fina y pequeña. La nueva interfaz, por su parte, proporciona más información y con mayor detalle. El Apple Watch Series 4 con watchOS 5 incorpora prestaciones avanzadas de actividad física y comunicación, así como funciones de salud revolucionarias. Por ejemplo, el acelerómetro y el giroscopio nuevos, que detectan las caídas fuertes, y el sensor eléctrico de frecuencia cardiaca, que permite hacer electrocardiogramas si se usa con la nueva app de electrocardiogramas ECG (1), clasificada como De Novo por la FDA.

5b9978105bafe84efb3c986a

Home Pod

Por último, Apple ha anunciado mejoras y nuevos países en los que estará disponible Home Pod, su asistente digital inteligente. La gran novedad es que a partir del 26 de octubre estará disponible en España a un precio de 349 euros, por lo que será el segundo en llegar a nuestro país después de Google Home, y se adelanta a Amazon que todavía no ha anunciado sus dispositivos Echo, y a Telefónica, que no venderá Movistar Home hasta finales de año. Y tampoco se conocen fechas para los asistentes para el hogar de Samsung o Huawei, que lo presentó en el IFA de Berlín de agosto. Home Pod de Apple permitirá, lo que no hace Google Home, hacer y recibir llamadas.

Hasta la fecha de comercialización de los nuevos productos, que esperamos testar y probar para poder dar una opinión más objetiva, sólo nos queda volver a leer y ver en vídeo todo lo nuevo que los equipos de Apple, por dentro y por fuera traerán. Seguro que ya hay más de un fanático de Apple haciendo cola en alguna App Store para llevarse el suyo, aunque tenga que pagar bastante más de mil euros.

tracking