Android Auto: todo lo que debes saber sobre este sistema
Android Auto sería el equivalente de Apple CarPlay en iPhone. Y ofrece interesantes ventajas a la hora de conectar nuestro móvil Android a nuestro vehículo, para usarlo fácilmente sin tocarlo.
A la mayoría de los fabricantes de automóviles a menudo les resulta un poco complicado mantenerse al día con el progreso, incesante y veloz, tanto de los diferentes teléfonos móviles inteligentes como de las propias aplicaciones en sí.
Esto significa que, tan pronto como se pone a la venta un nuevo vehículo, lo más probable es que algunas características básicas como los sistemas de navegación y entretenimiento ya se encuentren obsoletas.
La forma de evitarlo es incorporar una interfaz que significa básicamente llevar toda la potencia de nuestro teléfono inteligente, reflejando la mayoría de sus aplicaciones en la pantalla de entretenimiento e información de nuestro vehículo, ofreciéndonos con ello la posibilidad de controlar todas las funciones a través de la pantalla táctil del coche y los distintos micrófonos integrados.
Así, por ejemplo, es perfectamente posible iniciar una app de navegación (como Google Maps o Apple Maps) directamente en la pantalla de nuestro vehículo, aún cuando nuestro coche no disponga de sistema de navegación GPS, para poder dirigirnos cómodamente a una determinada dirección mediante indicaciones.
Mientras que para los usuarios de Apple este sistema es conocido con el nombre de CarPlay, para los usuarios de Google el sistema ha sido bautizado con el nombre de Android Auto.
¿Qué es exactamente Android Auto? ¿En qué consiste?
En pocas palabras, podríamos definir Android Auto como un sistema de integración de nuestro teléfono móvil Android con el vehículo, que nos ofrece la posibilidad de acceder a ciertas funciones de nuestro teléfono con la ayuda del manos libres y de la pantalla táctil de nuestro vehículo, todo ello a través del sistema de información y entretenimiento del mismo.
Al igual que ocurre con la conectividad Bluetooth, Android Auto nos ofrece la posibilidad de recibir y realizar llamadas telefónicas cómodamente con la ayuda del manos libres integrado en el coche, pero tiende a ser mucho más sofisticado, ya que nos proporciona acceso al Asistente de Google, utilizar Google Maps para dirigirnos a una dirección específica, podemos acceder a ciertas aplicaciones de mensajería instantánea (con la correspondiente lectura de los mensajes recibidos, y así evitar mirar la pantalla), o la reproducción de nuestra biblioteca de música.
¿Cómo funciona Android Auto?
No hay duda que una de sus principales ventajas es que brinda al usuario de un teléfono móvil Android una interfaz familiar en la pantalla del automóvil, ya que la pantalla de inicio de Android Auto dispone de un diseño similar al sistema operativo que encontramos de forma predeterminada en nuestro teléfono.
La finalidad es ayudar a eliminar las distracciones causadas por el sistema de información y entretenimiento, y reducir el riesgo de accidentes al no tener que utilizar nuestro teléfono móvil para llevar a cabo algunas funciones básicas, como por ejemplo llamar por teléfono mientras nos encontramos conduciendo.
Pero sus ventajas van mucho más allá, dado que podríamos usar la aplicación Google Maps para proporcionar orientación de navegación, colocando el mapa y la ruta a la que debemos dirigirnos en la pantalla de información del vehículo, mientras que los altavoces del mismo reproducen las indicaciones habladas paso a paso.
No en vano, el sistema es capaz de importar los destinos guardados en Google Maps para reproducirlos automáticamente, o usar los distintos controles de reconocimiento de voz para emitir una serie de comandos verbales básicos tremendamente útiles durante la conducción, como “llamar a mamá” o “navegar a casa”.

Cómo funciona Android Auto
En resumidas cuentas, a continuación, te mencionamos algunas de las principales características proporcionadas por Android Auto:
Asistente de Google
Mediante el comando “Hey Google” podemos activar el Asistente de Google, lo que nos ofrecerá la posibilidad de hacer prácticamente cualquier cosa, desde establecer destinos de navegación o rutas hasta realizar llamadas, pasando incluso por otras funciones útiles como leer los mensajes de texto que recibamos para evitar mirar la pantalla.
Realizar llamadas telefónicas y enviar mensajes de texto
Al utilizar el manos libres de nuestro vehículo y servirse de los comandos de voz, Android Auto nos permite realizar llamadas cómodamente o incluso escuchar los mensajes de texto en voz alta (y responderlos con nuestra voz).
Navegación con Google Maps
Especialmente cuando no disponemos de sistema de navegación integrado en nuestro vehículo, no hay duda que Android Auto se convierte en una opción excelente, ya que nos permite llevar todo el poder de Google Maps al sistema de entretenimiento e información del coche.
De esta forma, es perfectamente posible utilizar los distintos comandos de voz para crear rutas nuevas, añadir puntos de paso a lo largo de la ruta, o recibir en tiempo real diferentes alertas de tráfico.
Uso de aplicaciones de Android
Otra de las ventajas añadidas tiene relación con la posibilidad de utilizar apps de Android a través de este sistema. Y no solo nos encontramos con las predeterminadas de Android, sino muchas otras apps de terceros compatibles con este sistema.
Es el caso, por ejemplo, de Spotify, Tidal o Waze, además de distintas apps de mensajería instantánea populares como WhatsApp o Facebook Messenger.
¿Qué teléfonos Android son compatibles con Android Auto?
Encontramos Android Auto en prácticamente todos los teléfonos Android modernos. Básicamente debería disponer de Android 6 o posterior, y disponer además de un plan de datos, ya que esta funcionalidad necesita disponer de acceso a Internet para poder funcionar con normalidad.
No obstante, todo dependerá de la versión del sistema operativo que tengamos instalada. Por ejemplo, mientras que en un teléfono con Android 10 o posterior no será necesario instalar la app, en caso de que se trate de un teléfono más antiguo sí podría ser preciso hacerlo.