Muy Interesante

Cómo transmitir en vivo en YouTube

¿Tienes un canal de YouTube y piensas empezar a publicar contenidos en directo para compartir al momento con tus seguidores? Si es así debes saber que, antes de comenzar a transmitir en vivo, debes habilitar esta opción.

La transmisión en vivo en YouTube puede convertirse en una opción tremendamente útil y excelente para que los creadores de contenidos puedan establecer una conexión mucho más personal con su propia audiencia, ya que va mucho más allá del mero hecho de subir vídeos ya grabados y trabajados con antelación.
Dado que todo ocurre en riguroso y estricto directo, transmitir en vivo requiere un poco de trabajo adicional de preparación antes de poder aprovecharnos de esta interesantísima funcionalidad, siendo recomendable, por ejemplo, preparar una especie de guion para evitar líos innecesarios.
Aunque no hay duda que lo más importante tiene que ver con las herramientas que usaremos durante la transmisión (micrófono, cámara de calidad o la iluminación son elementales).
Además, si no lo has hecho antes, debes saber que se necesitan 24 horas para activar nuestra cuenta para la transmisión en vivo, lo que significa que, aunque dispongamos de una cuenta en YouTube, no podremos empezar a transmitir cuando se nos ocurra. Al contrario, debemos esperar un poco cuando es la primera vez que lo vamos a hacer.

Cómo transmitir en vivo en YouTube desde nuestro ordenador

Si deseas utilizar una cámara web con la finalidad de transmitir en vivo a través de YouTube, es cierto que se trata de un proceso enormemente simple. Para ello, debes dirigirte a la página oficial de YouTube e iniciar sesión en la cuenta desde la que deseas transmitir en directo.
Si tu cuenta se ha activado para la transmisión en vivo, aparecerá un icono de una cámara en la barra de menús (ubicada en la parte superior derecha de la pantalla). En caso de que no sea así, recuerda que debes activarlo antes. ¿Cómo? Muy sencillo: debes dirigirte a YouTube Studio y verificar la función por teléfono.
En caso de que la opción ya esté disponible, pulsa sobre el icono de la cámara y el sistema te preguntará si deseas transmitir “Ahora mismo” o en una “Fecha posterior”. Si has escogido la primera opción, la plataforma te preguntará si deseas usar una “Cámara web incorporada” o un “Software de transmisión”. Si está disponible, selecciona la opción de cámara web.
Introduce ahora un título y una descripción y establecer la configuración de privacidad deseada para tu nueva transmisión. Pulsa sobre el botón Guardar, y, seguidamente, haz clic en Transmitir en vivo. Finalmente, cuando hayas acabado, pulsa en Finalizar transmisión.

Cómo transmitir en vivo en YouTube desde la aplicación móvil

Si deseas hacerlo a través de la app de Youtube, debes saber que no es tan rápido o sencillo, ya que el usuario necesita disponer de un mínimo de 1000 suscriptores, no haber recibido restricciones para la transmisión en vivo, haber verificado el canal y, obviamente, un dispositivo compatible.
Si cumples todos los requisitos, solo debes tocar el botón del icono de cámara y seleccionar seguidamente la opción Transmitir en vivo. Es posible que, si es la primera vez que lo haces, debas permitir que la aplicación tenga acceso a la cámara, micrófono y ubicación.
Seguidamente, crea un título y establece la configuración de privacidad. Pulsa Siguiente y selecciona la opción Transmitir en vivo. Cuando hayas terminado, toca el botón Finalizar y, para terminar, luego el botón Aceptar.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking