Muy Interesante

Los trucos de TikTok (como el ejército de ranas) amenazan los ecosistemas

En Tik Tok, se está 'poniendo de moda' liberar ranas con objeto de 'construir el ejército de ranas más grande de la historia' para acumular espectadores. La reubicación de especies puede tener 'consecuencias extremadamente negativas', dicen los expertos.

Los biólogos no han tardado en mostrar su desaprobación y alarma por el famoso 'ejército de ranas' que promueven los tiktokers, pues puede ser un problema medioambiental gravísimo, y lo tachan de “ecoterrorismo”.

Si bien la red social Tik Tok ha introducido muchas tendencias interesantes, desde trucos de limpieza hasta estilos de moda la última tendencia de reubicar animales, como ranas y mariquitas, y liberar a millones de estas criaturas en hábitats no nativos está poniendo en riesgo los ecosistemas.

A principios de 2022, el usuario de TikTok llamado thinfrog comenzó a publicar vídeos de ranas en una piscina infantil cerca de su casa. Al parecer, comenzó a "rescatar" renacuajos de los estanques locales que se estaban secando y los reubicó en su propio patio trasero para crear el llamado ejército de ranas. “Este es el ejército de ranas más grande de la historia, pero ahora me arrepiento porque nadie puede ir al jardín”, dijo thinfrog en uno de sus vídeos.

62e68b225bafe8c01507823f

ejercito-ranasss

Más tarde continuó diciendo que esperaba construir "el ejército de ranas más grande de la historia". El hashtag del ejército de ranas (#frogarmy) en TikTok tiene millones de visitas, y los usuarios se han estado grabando cogiendo renacuajos o huevos y moviéndolos a piscinas y estanques en el patio trasero desde al menos 2021. Algo que, a todas luces, puede ser nefasto para el medio ambiente.

Desde el lanzamiento del vídeo, @thinfrog ha acumulado millones de seguidores en pocos meses.


Cuando los vídeos se vuelven virales, la base de usuarios activos mensuales de 1 billón de las plataformas garantiza un alcance extremadamente amplio. La popularidad de la aplicación hace que en este caso, se fomente una oleada peligrosa para la naturaleza, un efecto dominó que pueda conducir a ciertas poblaciones a la extinción.

A nosotros, solo de pensarlo, nos dan escalofríos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking