Cómo solucionar problemas con AirDrop en Mac fácilmente
No hay duda que AirDrop se convierte en una funcionalidad sumamente útil a la hora de compartir archivos entre los distintos dispositivos de Apple, de forma rápida y precisa. Sin embargo, a pesar de ser muy fácil de usar, pueden surgir algunos errores comunes. Te explicamos cómo solucionarlos.
AirDrop es una funcionalidad desarrollada por Apple que ofrece la posibilidad de enviar fotografías, archivos y otros datos entre los distintos dispositivos, como iPhone, iPad o Mac, todo ello de forma local mediante conectividad Bluetooth o WiFi (esta última opción es ideal cuando se trata de transferencias de archivos muy pesados).
Se trata, de hecho, de una funcionalidad originalmente introducida por primera vez en Mac en el año 2008, aunque no se expandió al resto de dispositivos iOS hasta la llegada de la séptima versión de este dispositivo, la cual se implementó oficialmente en el año 2013.
Si ya la has probado, es muy probable que ya sepas que se trata de una funcionalidad tan útil como excelente cuando funciona. Pero, en ocasiones, puede acabar dando algunos problemas, sobre todo cuando se tratan de usar distintos dispositivos, en especial aquellos con un hardware más antiguo.
Además, también suele ser debido a problemas de visibilidad, que son considerados incluso como una de las incidencias más comunes entre los usuarios que intentan utilizar AirDrop. Esto significa que, en ocasiones, el destinatario simplemente no aparece, y por mucho que hagamos para intentar detectarlo, no servirá de nada.
Para solventarlo, Apple decidió presentar el chip U1 con tecnología de banda ultra ancha en el iPhone 11, al haber sido especialmente diseñado para mejorar la capacidad de detección del dispositivo, eliminando con ello los problemas que han surgido durante años cada vez que se intentaba usar AirDrop. No obstante, ¿qué podemos hacer a la hora de solucionar los problemas que surjan con AirDrop?
Descubriendo si tu Mac, iPhone o iPad es compatible con AirDrop
En primer lugar, es fundamental asegurarse de que AirDrop es compatible con mi dispositivo. Para ello, basta con indagar acerca de si nuestro dispositivo se encuentra entre algunos de los siguientes:
- Mac Mini (mediados de 2020 en adelante)
- iMac (principios de 2009 en adelante)
- Mac Pro (principios de 2009 con AirPort Extreme o más reciente)
- Macbook (finales de 2008 en adelante)
- Macbook Air (finales de 2010 en adelante)
- Macbook Pro (finales de 2008 en adelante)
- iPhone o iPad con iOS 7 o posterior
- Disponer de un puerto Lightning
Dado que la solución de problemas con AirDrop pueden llegar a ser algo complejos, en esta ocasión te explicaremos cómo solventar algunos problemas comunes con Mac.
Solucionando problemas de AirDrop en Mac
Actualizar macOS
Es conveniente mantener siempre nuestro Mac debidamente actualizado, lo que ayudará positivamente a la hora de minimizar muchos de los problemas de software que pueden ir surgiendo con el tiempo.
Eso sí, antes de actualizar macOS, siempre es aconsejable llevar a cabo una copia de seguridad de nuestra Mac con la ayuda, por ejemplo, de Time Machine. Luego, debemos dirigirnos al icono de Apple que encontraremos en la parte superior izquierda de la pantalla, y finalmente pulsar sobre Preferencias del sistema y Actualización de software.
Básicamente lo único que tendríamos que hacer es instalar todas las actualizaciones disponibles. Eso sí, en caso de no estar ejecutando la última versión de macOS, será necesario abrir App Store, buscar “macOS” y descargar la última versión compatible con nuestra Mac.
Abriendo AirDrop desde Finder
De acuerdo a las recomendaciones ofrecidas por Apple, en caso de ejecutar Mac con OS X Mavericks (o anterior), es necesario abrir Finder para, desde esta aplicación, hacer clic en AirDrop, que encontraremos en la barra lateral izquierda de la pantalla.
Configurando la visibilidad de nuestra Mac para “Todos”
Cuando existen problemas a la hora de enviar archivos en una Mac, lo más recomendable es ajustar la visibilidad de nuestro dispositivo y seleccionar Todos en el menú desplegable, pero solo es aconsejable hacerlo de manera puntual (por ejemplo, hasta que completemos el envío o recepción del archivo).
No obstante, en caso de seleccionar la opción Solo contactos, debemos asegurarnos de que los detalles de contacto del otro dispositivo se encuentran en la aplicación Contactos. Aunque es cierto que Apple no identifica qué información en concreto, es posible que con la dirección de correo electrónico sea suficiente (la cual debería estar vinculada a una cuenta ID de Apple).
Es fundamental que ambos dispositivos se conecten a la misma red WiFi
Aunque es cierto que Apple declara expresamente que no es necesario que ambos dispositivos no tienen por qué compartir la misma red WiFi (es decir, encontrarse conectados a la misma red), sí es aconsejable.
De hecho, por propia experiencia puedo decirte que se trata de una opción que facilita mucho la transferencia de archivos, sobre todo cuando los dispositivos comparten una misma red.
Buscar una Mac más antigua
Si utilizas una Mac antigua es muy probable que ya te hayas percatado que, al intentar activar AirDrop, se encuentra disponible la opción Buscar una Mac más antigua. En caso de que nuestra Mac haya sido fabricada antes de 2012, podría ser un método útil.
Pero, antes, debemos asegurarnos de que la Mac anterior se encuentre visible, y que la ventana AirDrop (dentro de Finder), se encuentre abierta y lista para recibir archivos.