Alternativas a WhatsApp
Tanto en Google Play Store como en la App Store encontramos otras apps con los mismos servicios que la plataforma propiedad de Mark Zuckerberg. Te mostramos algunas.
Si bien es cierto que WhatsApp se ha vuelto omnipresente con la mensajería móvil, no todos están a gusto con ella, por el volumen de conversaciones que suelen abrumar. ¿Sufres de fatiga de WhatsApp? O incluso, ¿no estás muy convencido con los problemas de privacidad de esta aplicación? Te invitamos a considerar otras opciones.
Element
Anteriormente conocida como Riot.im, Element usa Matrix como back-end y es una excelente aplicación de chat para aquellos a quienes les gusta el código abierto de extremo a extremo. Absolutamente todo, desde el cliente de chat, su protocolo de charlas y el software de videoconferencia, son de código abierto, de ahí que sea uno de los puntos fuertes por lo que esta app es tan respetuosa con la privacidad. La configuración es simple, puedes registrarte directamente desde la aplicación sin número de teléfono (una gran ventaja si no tienes acceso a un número de móvil), y las opciones son generalmente bastante transparentes.
Telegram
Si lo que prefieres es algo más parecido a WhatsApp y vinculado a tu número de teléfono, Telegram es una de las mejores alternativas, a pesar de que hemos de recordar que los expertos han señalado que los servicios de Telegram no son tan seguros y su cifrado de extremo a extremo no está configurado de forma predeterminada. Si aún así quieres probarlo, esta app ofrece la opción de compartir archivos, configurar mensajes para que se autodestruyan y chatear en grupos de hasta 200.000 usuarios. También puedes sincronizar mensajes en todos tus dispositivos y también es completamente gratuita.
Signal
Cuando se trata de buscar otras opciones a WhatsApp, Signal está a la vanguardia. Su popularidad se debe en gran parte a la postura de la empresa sobre la privacidad del usuario. Está encriptada de un extremo a otro, como WhatsApp. Pero, ¿qué distingue a Signal de WhatsApp? El hecho de que la aplicación es de código abierto. Todo su código está disponible en Internet y está sujeto al escrutinio público. Esto significa que si hay algún problema de privacidad, los expertos en seguridad pueden verificarlo. De hecho, el sistema de cifrado interno de WhatsApp está construido con el código de Signal. Funcionalmente es muy parecido a WhatsApp ya sea para enviar mensajes, crear grupos, hacer llamadas de voz y vídeo grupales (de hasta ocho participantes) o enviar stickers. También es gratuita.
Wickr Me
Probablemente de las mejores aplicaciones de mensajería orientadas a la privacidad. Wickr, al igual que Element, no requiere un número de teléfono para iniciar sesión y contiene todo tipo de funciones entretenidas como stickers y emojis. Pero hasta aquí llegan las similitudes. Wickr no almacena nuestross contactos en sus servidores, no guarda metadatos y borra los mensajes de forma irrecuperable cuando se lo solicitamos. Es gratis, no incluye anuncios y encripta los datos hasta límites insospechados.
Discord
Aunque comenzó como una plataforma de chat de juegos, se ha convertido en algo mucho más grande: en una alternativa a apps como Slack y WhatsApp. Se trata de una aplicación de mensajería basada en servidor, pero también tiene una función de mensajes privados que es muy similar a WhatsApp. Desde la pestaña "Amigos", podemos añadir amigos usando su nombre de usuario o etiquetade jugador. También puede usarse para mensajería privada, chats grupales, llamadas grupales, uso compartido de medios y más. Y si necesitas más, siempre puedes iniciar tu propio servidor Discord. También es gratis.