Cómo acceder fácilmente a un sitio web con ubicación restringida
En ocasiones por mucho que deseemos visualizar el contenido de una determinada página web, si no nos encontramos en un país concreto no nos es posible acceder porque el sitio web en cuestión dispone de ubicación restringida. ¿Qué hacer al respecto? Te explicamos cómo puedes acceder de forma simple y sencilla.
Algunos medios utilizan la conocida como restricción por ubicación para impedir que aquellos usuarios que se encuentran dentro de ella puedan acceder, por ejemplo, para leer sus contenidos o visualizar sus videos.
Se trata de algo muy común en el sector de los medios de comunicación. Y también en muchas plataformas de streaming, donde algunos contenidos (como películas o series de televisión) únicamente se encuentran disponibles para su acceso y visualización desde determinados países.
Existen distintas opciones disponibles para poder acceder a un sitio Web con ubicación restringida. De hecho, existen distintas herramientas o pasos a seguir para ofrecernos la posibilidad de visualizar esos contenidos sin tener que estar físicamente en el país para el cual únicamente se permite su acceso.
Usar una VPN: la mejor opción (aunque puede no ser gratis)
Cuando se trata de acceder a contenido que se encuentra bloqueado en el país donde vivimos actualmente, las conocidas como VPN tienden a convertirse en una de las mejores opciones, dado que nos ofrecen la posibilidad de canalizar todo nuestro tráfico a través de una conexión encriptada, dando a entender que nos encontramos en el país donde se encuentra el servidor en cuestión, aunque en realidad no es así.
Por ejemplo, si deseamos acceder a servicios permitidos únicamente para su visualización desde Alemania, será necesario contar con un servidor con sede en Alemania, con el suficiente ancho de banda tanto de carga como de descarga para sus usuarios. Precisamente, esto es lo que ofrece un servidor VPN.
Si bien es cierto que existen disponibles muchas VPN gratuitas, en ocasiones es posible que necesitemos contratar un plan ofrecido por empresas especializadas en este servicio. En la mayoría de las ocasiones, por menos de 15 euros al mes podemos utilizar una VPN sin restricción de velocidad.
Además, ofrecen la ventana añadida de que muchos de estos servicios disponen de servidores alojados en infinidad de países. Por ejemplo, ExpressVPN (que se caracteriza, dicho sea de paso, por ser una de las más sencillas de usar), cuenta con más de 3000 servidores en 94 países.
Accediendo mediante la caché de Google
En ocasiones, al intentar acceder a un resultado de búsqueda en buscadores como Google nos encontramos con la sorpresa de que es imposible acceder al contenido porque solo se permite su visualización desde determinados países.
Curiosamente, una solución sencilla puede ser acceder a ese resultado de búsqueda a través de la opción de caché de Google, que es una instantánea de cómo se encontraba esa determinada página Web en una fecha concreta (la cual fue capturada por los robots de Google).
Para hacerlo, solo tenemos que pulsar en el icono con la flecha hacia abajo, que encontraremos justo a la derecha del título de la página, y pulsar sobre En caché. Si todo sale bien, podremos acceder al contenido de ese sitio Web, aún cuando cuente con una restricción por ubicación.