Cómo habilitar Llavero de iCloud en iPhone y Mac (y cómo deshabilitarlo)
No hay duda que el Llavero de iCloud puede convertirse en una opción tan útil como excelente a la hora de almacenar datos personales importantes, como nombres de usuario, contraseñas e incluso la información de nuestra tarjeta de crédito. Pero antes es necesario habilitarlo. Te explicamos cómo hacerlo.
Disponible desde hace ya algunos años, la función Llavero de iCloud se convirtió en un intento por parte de Apple de conseguir que, en un nivel básico, la administración de contraseñas y otros datos personales importantes estén disponibles en todo momento, de forma segura y sencilla.
Se trata de una función que empezó a estar disponible desde iOS 7, y que mantiene los nombres de usuarios de las cuentas, contraseñas e incluso los números de tarjetas bancarias almacenados en la nube, detrás del cifrado AES de 256 bits en los servidores iCloud de la compañía.
Luego, estos datos pueden sincronizarse fácil y rápidamente entre los distintos dispositivos autorizados, para lo cual será necesario e imprescindible acceder desde el dispositivo Apple con una misma ID (es decir, con la misma ID de Apple).
De esta manera, con el Llavero de iCloud es posible almacenar nuestra información más importante en múltiples dispositivos Apple y de forma realmente segura, además de sencilla y simple. Así, es posible que esta información se sincronice entre el iPhone, iPad y Mac.
¿Cómo habilitar el Llavero de iCloud en iPhone y Mac?
El proceso en ambos dispositivos es realmente sencillo y simple. En nuestro iPhone debemos acceder a Ajustes desde la pantalla de inicio, pulsamos sobre nuestro perfil (donde aparece nuestro nombre), y pulsamos sobre iCloud.
Ahora pulsamos sobre el apartado Llavero y, en caso de que no se encuentre habilitado (aparecerá la etiqueta No en el lado derecho), tendremos que pulsar sobre él. Seguidamente, deslizamos el interruptor para activarlo. Después de unos segundos, Llavero de iCloud se habrá activado.
Así, al volver a la pantalla anterior, en el apartado donde decía No ahora debe aparecer Sí.
En macOS el proceso es igual de fácil. Debes pulsar sobre el icono de Apple, que encontrarás en la parte superior izquierda de la pantalla, y seguidamente pulsar sobre el botón Preferencias del sistema.
Pulsamos ahora sobre el botón ID de Apple y nos deslizamos a lo largo de la nueva ventana, donde tendremos que seleccionar el apartado Llavero, para proceder a activarlo.
¿Cómo deshabilitar Llavero de iCloud?
El proceso a seguir es absolutamente el mismo que hemos seguido para activar Llavero de iCloud, pero a la inversa. Es decir, en iPhone o iPad, debemos dirigirnos a Ajustes, pulsamos nuevamente sobre nuestro perfil y luego en iCloud.
Ahora, simplemente pulsamos sobre Llavero (donde aparecerá Sí, lo que nos confirmará que está activado), y simplemente deslizamos el interruptor para que se quede en color gris (lo que será una señal de que lo hemos deshabilitado).
En macOS, sin embargo, debemos acceder a Preferencias del sistema, luego pulsamos en ID de Apple y, finalmente, desmarcamos la casilla correspondiente a Llavero.
De esta forma, tendremos habilitado o deshabilitado nuestro Llavero de iCloud en función de lo que deseemos hacer en todo momento.