SolarProfit, la compañía líder en la instalación de placas solares que te permitirá ahorrar en la factura
Con una trayectoria de más de 15 años, SolarProfit destaca por ofrecer soluciones integrales adaptadas a las necesidades de cada cliente con la máxima calidad y el asesoramiento de un equipo experto.
Si algo hemos aprendido en los últimos meses, es que debemos reducir nuestra dependencia energética y frenar el uso de los combustibles fósiles. En ese sentido, cada vez más personas están interesadas en las energías limpias, como es el caso de las placas solares. SolarProfit es la compañía de referencia en autoconsumo eléctrico gracias a una sólida experiencia de más de 15 años apostando por la energía solar fotovoltaica.

Roger Fernández y Oscar Gómez, cofundadores de SolarProfit.
Sólida experiencia en el sector
La firma, con sede en Llinars del Vallès, diseña y realiza proyectos para particulares y empresas que apuestan por las energías renovables. Se trata de la mayor empresa del sector, con más de 1000 empleados en plantilla, un crecimiento exponencial y una oferta de soluciones integrales de autoconsumo energético tanto para particulares como empresas, entre las que se encuentran compañías como Lidl, Mahou, Reig Jofre, Novartis, Nissan, Almirall o Postres Reina.
SolarProfit diseña el proyecto que mejor se adapta a cada cliente, ofreciendo una solución integral de autoconsumo a medida. La firma se encarga de todos los aspectos relativos a la instalación de las placas solares fotovoltaicas, la gestión de posibles subvenciones, así como de los permisos necesarios para producir electricidad a partir de energía solar, una alternativa limpia y asequible para todos los bolsillos.

Roger Fernández y Oscar Gómez, cofundadores de SolarProfit.
Menor dependencia energética
La compañía encabeza el ranking del sector en España con un volumen de negocio acumulado de más de 50 millones de euros exclusivamente en proyectos de autoconsumo. Como explica Roger Fernández, COO de SolarProfit: “En España existe un creciente interés por sumarse a la transición energética, apostando por la energía solar. Hemos cerrado el año 2021 con la salida a BME Growth y hemos logrado duplicar la facturación de 2020, alcanzando los 39 millones”.
Una dinámica de crecimiento impulsada por la mayor concienciación de la población y el interés por evitar la dependencia energética respecto a las grandes distribuidoras, además de lograr disminuir el importe de la factura de la luz. Así, una instalación típica en una vivienda particular supone una reducción de la dependencia de la red que puede llegar al 80%, lo que permite un importante ahorro en la factura.
Cuidado medioambiental
El autoconsumo fotovoltaico cuenta con un gran potencial de crecimiento en España por sus múltiples ventajas, ya que permite avanzar hacia un sistema energético libre de combustibles fósiles, principales causantes del cambio climático.
Además, se trata de un modelo energético más sostenible que se financia a sí mismo, produciendo energía mediante el aprovechamiento de hasta las 2.692 horas de Sol anuales de nuestro país.
Ahorro económico
En lo que ahorro económico se refiere, sin duda alguna las placas solares son la mejor opción del mercado. SolarProfit concibe la energía solar y el autoconsumo como el futuro por sus múltiples ventajas en términos medioambientales, y también por los beneficios económicos en la factura de la luz.
De hecho, en unos cuatro o cinco años la inversión realizada en las placas se amortiza por el ahorro generado en la factura y, una vez pasado dicho tiempo, la instalación permite un ahorro anual de alrededor de 800€ en electricidad.
Instalaciones de máxima calidad
En definitiva, SolarProfit es una compañía que apuesta por la innovación y trabaja con la mejor tecnología del sector. Una calidad en las instalaciones, realizadas siempre por un equipo experto, que permite contar con una garantía de 25 años.
Esta empresa ofrece un servicio integral y cuenta con un excelente servicio post venta, así como con un sistema central de monitorización y control de las instalaciones ubicado en las oficinas que la compañía tiene en Llinars del Vallès (Barcelona).
Luz a coste cero
SolarProfit ha desarrollado una tecnología única. Se trata de una batería con un software inteligente diseñado por el equipo I+D de la compañía. Gracias a la a la combinación del Big Data y la Inteligencia Artificial, han diseñado una tecnología capaz de reducir al máximo la factura de la luz. De hecho, han hecho todo lo posible para que esta sea cero.
Como explica Roger Fernández, fundador de SolarProfit: “Battery’s Software as a Service (BSaaS) es un avanzado modelo donde el cliente es productor y consumidor con acumulación y excedentes y gestión inteligente de la demanda”. El nuevo sistema desarrollado por SolarProfit analiza el perfil de consumo del cliente, los precios de mercado en cada momento y la previsión de generación de la planta en base a variables como el clima.
De esta forma, garantizan un sistema blindado frente a las variaciones del mercado, para que el cliente obtenga el máximo rendimiento de su instalación. En definitiva, ProfitEnergy permite agregar autoconsumidores para actuar como un solo gran consumidor en el mercado, como una “comunidad energética”, compensando los excedentes durante todo el año y sobre todos los conceptos de la factura.
Para más información sobre SolarProfit: www.solarprofit.es