Cómo conectar un ordenador a Internet con WiFi o cable Ethernet
Si disponemos de conexión a internet contratado a través de una operadora de banda ancha o fibra, conectar nuestro ordenador es fácil y sencillo, pudiendo hacerlo a través de cable Ethernet o WiFi.
Si utilizas un ordenador en casa o en el trabajo desde hace algunos años, es muy probable que todavía recuerdes lo enormemente tortuoso que suponía conectarnos a Internet a través del módem y el cable telefónico, cuando la velocidad no superaba los 56K y todo el bloque de vecinos se enteraban que estábamos accediendo a la red (por los sonidos que hacía el módem cada vez que queríamos conectarnos).
Por suerte, con la llegada del ADSL y posteriormente de la fibra óptica un mundo de posibilidades se abrió ante nuestros ojos, mejorando considerablemente la velocidad tanto de subida como de bajada de datos, y con ello, también la llegada a nuestras casas de una amplia variedad de servicios online, como las plataformas de reproducción de contenidos vía streaming, ya sea a través de ordenador, teléfono móvil o Smart TV.
Y aunque cada vez que realizamos la contratación de un nuevo servicio de Internet, es el técnico de la operadora quien nos lleva a cabo la instalación, en ocasiones es posible que necesitemos por nuestra cuenta aprender a conectar un ordenador a Internet. Te explicamos cómo hacerlo mediante WiFi, o bien con cable Ethernet.
Conectando nuestro ordenador a Internet con un cable Ethernet
En primer lugar debemos asegurarnos que la red se encuentra funcionando correctamente. Esto significa que el módem debe estar conectado a Internet, y el router (en caso de usarlo), debe también estar conectado al módem. Además, ambos aparatos deben estar encendidos y funcionando.
No obstante, recuerda que algunos módems funcionan a la vez como un router, por lo que no es necesario usar un módem y un router individidual cuando el módem ya cumple igualmente esta función.
Para empezar con el proceso necesitamos un cable Ethernet, que consiste en un cable necesario para conectar elementos de red (como, por ejemplo, podría ser el caso de nuestro ordenador) a un módem o un router conectado a Internet.
El proceso es muy sencillo. Solo debemos buscar un puerto Ethernet libre, y proceder a conectar un extremo al módem o router, y el otro extremo al ordenador. Eso sí, en caso de que nuestro ordenador no disponga de esta conexión, es necesario hacernos con un adaptador USB a Ethernet.
Procedemos a conectar el router o módem al ordenador a través de este cable, y esperamos a que el ordenador se conecte a Internet.
Conectando nuestro ordenador a Internet mediante conexión WiFi
En caso de que, en lugar de un cable Ethernet, desees conectarte a la red con la ayuda de la conexión WiFi, el proceso es ligeramente más sencillo ya que no precisas de un cable físico, pero sí es necesario saber el nombre de red inalámbrica y, en caso de estar protegida (lo más recomendable siempre), saber la contraseña de conexión a la misma.
Solo debemos encender la conectividad WiFi en el dispositivo desde el que deseamos conectarnos, y escoger el nombre de la red inalámbrica. Pulsamos sobre el botón Conectar, y en caso de estar protegida, debemos introducir la contraseña de la red.
Si todo es correcto, y no nos hemos equivocado con ninguna letra, debemos esperar a que el ordenador se conecte a la red.