Muy Interesante

Cómo instalar y configurar un router inalámbrico

Disponer de un router inalámbrico puede ofrecer muchas ventajas, entre ellas la posibilidad de conectarnos a Internet fácilmente desde cualquier lugar de la casa, siempre y cuando la cobertura y la señal sean adecuadas, y dispongamos de un dispositivo compatible. Te explicamos cómo instalarlo y configurarlo.

Todos los dispositivos inalámbricos de nuestra casa se conectan al router, gracias al cual es perfectamente posible navegar por Internet fácilmente, hablar con nuestros amigos a través de las redes sociales o consultar el correo electrónico, de forma simple y sin cables.

Cuando compramos un router inalámbrico, es preciso configurarlo para que pueda funcionar de forma correcta. Si bien este proceso tiende a ser, por lo general, bastante básico, debemos tener en cuenta algo importante: dependiendo del modelo el procedimiento a seguir podría ser ligeramente diferente.

De hecho, muchos modelos nuevos podrían tener un proceso de configuración optimizado y automático, que pueda ser de bastante ayuda a la hora de administrar la configuración por completo sin tener que ser un experto. Por este motivo, siempre que surjan dudas, es de muchísima ayuda consultar las instrucciones que vienen con el router.

Verificando la conexión a Internet

En caso de que nos encontremos conectando nuestro router inalámbrico a un módem ya existente, una buena idea es descubrir desde un primer momento si Internet está o no funcionando. Esto es debido a que una mala conexión podría acabar haciendo que la instalación de nuestro nuevo enrutador se convierta en un intento frustrante y largo. Incluso podemos llegar a pensar que el router que hemos comprado funciona mal, cuando en realidad podría no ser así.

A la hora de verificar el estado de Internet, tan solo debemos proceder a conectar nuestro módem al ordenador, mediante un cable Ethernet, conectándolo directamente al ordenador de sobremesa o al ordenador portátil. Si existe conexión, entonces podemos proceder a configurar nuestro router inalámbrico con total tranquilidad.

Colocando e instalando nuestro router inalámbrico

Si es la primera vez que compramos un router inalámbrico debes saber que, posiblemente, en el interior del paquete nos encontremos con una documentación que sirve de instrucciones a seguir a la hora de instalar y configurar el dispositivo. Además, es posible que en la parte inferior del enrutador venga una pegatina con información de configuración esencial, como la dirección de la interfaz web y el nombre de usuario y contraseña predeterminados.

Es posible que las antenas vengan separadas del dispositivo principal. Si es así, debemos proceder a instalarlas atornillándolas a los conectores situados a los lados del enrutador, o en la parte superior. En otros casos, sin embargo, las antenas vienen integradas, por lo que solo será imprescindible extenderlas y colocarlas adecuadamente.

Recuerda que la posición ideal donde colocar nuestro router es en una ubicación central de la casa, en lugar de un extremo. Además, es preferible ubicarlo en una posición elevada, como por ejemplo encima de una estantería, para conseguir que las distintas ondas de radio puedan moverse hacia afuera y hacia abajo, a medida que se propagan por la casa.

Conectándolo a la corriente eléctrica

Es imprescindible enchufar el router inalámbrico a la red eléctrica, y proceder a encenderlo. Habitualmente debemos esperar uno o dos minutos para que empiece a funcionar. Una vez hecho esto, deberíamos empezar a ver las luces indicadoras del router.

Durante el proceso de configuración inicial, algunas de estas luces parpaderarán y otras cambiarán de color. Esto es algo absolutamente normal, y nos ayudará a saber si existe o no algún tipo de incidencia técnica.

Conectándonos a Internet

Con la ayuda de un cable Ethernet básico, podremos conectarnos a la fuente de Internet. Para ello, debemos conectarlo al puerto WAN o de Internet del router, el cual suele distinguirse de otros puertos presentes en el dispositivo con un color diferente, o podría incluso estar separado físicamente del resto de puertos con la existencia de un espacio entre ellos.

Una vez conectado, es imprescindible observar los indicadores LED del router cuando hayamos conectado el cable. Deberíamos empezar a ver un cambio de color o una nueva luz, la cual indicará que se ha establecido una conexión a Internet.

Con la ayuda del cable de Ethernet conectado al ordenador podremos continuar al siguiente paso, consistente en acceder a la interfaz web del router, para proceder a su configuración.

Accediendo a la interfaz web del router

Ahora es el momento ideal para establecer un nuevo nombre de red y una contraseña. El nombre de red personalizado es ideal para poder encontrar nuestra nueva conexión cuando intentamos conectarnos a ella por primera vez.

Mientras activamos la conectividad Wi-Fi también podremos escoger un protocolo de encriptación. Se recomienda omitir la privacidad equivalente por cable (WEP), y optar por la protección Wi-Fi Protected Acces II (WPA2), al ser muchísimo más segura.

Conectando los dispositivos por cable de Ethernet

Aunque el router inalámbrico nos ofrece la posibilidad de conectarnos mediante Wi-Fi, también es perfectamente posible hacerlo mediante cable de Ethernet, ideal para conectarnos a Internet con un ordenador de sobremesa, televisión o consola de juegos, al ser muchísimo más estable.

Para ello tan solo tenemos que conectar un extremo del cable de Ethernet a algunos de los puertos de la parte trasera del router, y el otro extremo al dispositivo que deseamos usar de esta manera.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking