Muy Interesante

Cómo reproducir archivos VOB en el iPad

Un archivo VOB se caracteriza por ser un elemento imprescindible en cualquier disco DVD, aunque suele presentar un problema: no es muy compatible con los reproductores predeterminados que encontramos en Mac, en el iPhone o en el iPad. Para ayudarte, te explicamos de qué manera es posible reproducirlos en el iPad (y, consecuentemente, también en tu iPhone).

Un archivo VOB (Video Object) consiste en un archivo de datos multimedia que por lo general se almacena en la carpeta “Video_TS”, en el interior de la carpeta raíz de cualquier disco DVD. Por lo general, consiste en un tipo de archivo que contiene la mayor parte de la información almacenada en el disco, como podría ser el caso no solo del propio vídeo en sí, sino del audio, los subtítulos e incluso los menús.

Es decir, nos encontramos ante un formato de archivo de almacenamiento de DVD, que se caracteriza por ser una especie de contenedor que, en ocasiones, contiene una serie de archivos encriptados en forma de vídeo, audio, contenido de navegación y / o subtítulos. Podríamos equipararlo al núcleo de cualquier vídeo de DVD, sin el que simplemente no sería posible reproducir su contenido.

Por desgracia, los archivos VOB no se caracterizan precisamente por ser muy compatibles con la mayoría de los reproductores multimedia integrados en Windows (Windows Media Player) o en Mac (Apple QuickTime). Y ocurre algo similar en el iPad o iPhone, no siendo compatible con este dispositivo.

Esto significa que no basta con instalar una app en nuestro iPad para reproducir archivos multimedia. Es necesario convertir el archivo VOB primero a algún formato que sí sea compatible con el iPad.

Cómo convertir VOB a MP4 para iPad

La opción más práctica es utilizar alguna aplicación con la que poder convertir cualquier archivo con la extensión .vob (VOB) a algún formato compatible tanto en iPad como en iPhone, como podría ser el caso de WALTR 2.

Se trata de una solución útil para transferir contenido desde el ordenador a nuestro iPad, iPhone o iPod Touch, de manera bastante simple y rápida.

Para utilizarlo, debemos instalar la aplicación y, una vez hecho esto, proceder a conectar el dispositivo iOS al ordenador. Debemos pulsar en Confiar en el dispositivo, y habilitar la función de sincronización Wi-Fi.

Dado que todo está debidamente configurado para convertir archivos VOB a formatos compatibles con iPad o iPhone al instante, solo debemos arrastrar el archivo VOB a la aplicación. Comenzaremos a ver una línea de progreso de color azul, lo que indica que el archivo VOB está siendo convertido al formato compatible, a la vez que el sistema lo copia en la memoria de nuestro iPad.

Finalmente, podemos proceder a abrir el archivo convertido en la aplicación nativa del iPad que utilizamos habitualmente para reproducir contenido multimedia.

tracking