Muy Interesante

Cómo rotar la pantalla del ordenador en Windows y Mac

Tener la posibilidad de rotar el monitor del ordenador, tanto en Windows como en Mac, puede proporcionarnos excelentes beneficios y ventajas, especialmente dependiendo de cuál sea la actividad que vayamos a llevar a cabo. Pero, ¿cómo podemos rotar la pantalla? Te explicamos cómo configurarlo fácilmente.

La mayoría de los monitores vienen con la configuración horizontal, de manera que no es posible modificar físicamente la rotación del mismo cuando lo necesitemos. Por suerte, cada vez más pantallas de ordenador, especialmente las diseñadas para determinados sectores (como, por ejemplo, podría ser el caso de la fotografía y el diseño gráfico), incorporan la opción de rotar la pantalla físicamente, de tal forma que podemos optar por modificar la rotación en función de las necesidades que tengamos en todo momento.
¿Qué ventajas ofrece? Cuando disponemos de monitores verticales contamos con más espacio, de forma que los desarrolladores, por ejemplo, pueden visualizar una mayor cantidad de código. Aunque dependerá del tamaño de cada monitor, mientras que una pantalla horizontal puede mostrar 46 líneas de código, un monitor vertical puede mostrar alrededor de 84, lo que supone un aumento del 82 por ciento.
Además, nuestra vista también suele agradecerlo. Y es que disponer de una pantalla vertical permite un movimiento ocular mucho más natural, puesto que es más fácil leer texto y código de la misma manera como lo haríamos con un libro. Los movimientos del cuello también tienden a ser menos tensos, por lo que podremos prevenir contracturas y dolores innecesarios.

Rotando la pantalla del ordenador en Windows 10

En primer lugar, debemos hacer clic con el botón derecho en cualquier parte del escritorio, pulsando sobre la opción Configuración de pantalla, lo que abrirá una ventana donde configurar el apartado dedicado a Orientación (que consiste en las distintas formas de visualizar nuestra pantalla).
Las opciones que aparecerán son las siguientes: Horizontal, Vertical, Horizontal (volteado) y Vertical (volteado). Únicamente debemos seleccionar la opción que más nos interese.
También existe otra posibilidad que dependerá del procesador que estemos utilizando (Intel o AMD). En este sentido, la configuración puede variar, aunque por lo general suelen ser ligeramente similares.
En caso de que te encuentres usando un procesador Intel, pulsando sobre la pantalla con el clic derecho es posible aparezca algún botón tipo Opciones gráficas. Si es así, solo debes pulsar sobre la opción Rotación, y seleccionar aquella opción que te interese.

Rotando la pantalla en Mac

Con macOS es también posible girar la imagen que aparece en la pantalla. Para hacerlo, en el Mac debemos seleccionar el menú de inicio de Apple, Preferencias del sistema, pulsamos sobre Pantallas y, finalmente, escogemos la opción de Pantalla.
Ahora debemos hacer clic en el menú desplegable, y pulsar sobre Rotar o Rotación. Finalmente, escogemos el valor que más nos guste.
Eso sí, es necesario tener en cuenta algo imprescindible: en caso de que no aparezca ningún menú desplegable es bastante probable que nuestro Mac o la pantalla (en caso de usar un Mac Mini o una pantalla externa secundaria) no sea compatible con esta funcionalidad.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking