Muy Interesante

Convierte tu móvil en un laboratorio de química

Científicos de la Universidad de Granada han creado una aplicación informática que, instalada en el teléfono móvil, permite analizar la concentración de sustancias químicas tomando una simple fotografía a una tira reactiva sensora que también han diseñado. El estudio se publica en el último número de la revista 'Sensors and Actuators B (Chemical)'.

Científicos de la Universidad de Granada han creado una aplicación informática que, instalada en el teléfono móvil, permite analizar la concentración de cualquier sustancia química tomando una simple fotografía a una tira reactiva sensora que también han diseñado. El estudio se publica en el último número de la revista Sensors and Actuators B (Chemical).

La plataforma consta de dos elementos. Por un lado, el equipo ha diseñado el sensor químico colorimétrico, de un solo uso y bajo coste,en forma de tira reactiva, que cambia de color en función de la concentración de una determinada especie química que puede estar presente en líquidos o gases. Paralelamente, han creado una aplicación informática para teléfonos móviles, capaz de medir el color que adquiere la tira al ponerse en contacto con el elemento a analizar y, a partir de ahí, determinar si contiene la sustancia en cuestión o no y en qué concentración.

El sistema permite llevar a cabo estos análisis y obtener resultados precisos sin necesidad de tomar la fotografía a una distancia fija a la tira reactiva, incluso cuando la imagen no está correctamente enfocada o centrada, y sin necesidad de conocimientos de química o ingeniería. Además, es válido para realizar análisis de la composición de diferentes gases y líquidos, por ejemplo, en aguas.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking