Cómo abrir archivos PDF en iOS y Android
Un archivo PDF se convierte en un documento digital bastante similar a un documento impreso, al incluir texto e imágenes. Pero también puede contar con una serie de funcionalidades digitales útiles, como formularios a rellenar a través del dispositivo. ¿Cómo abrirlos en un iPhone o en un teléfono móvil con Android?
Un archivo PDF (Portable Document Format) es un formato de archivo creado por la compañía Adobe en la década de 1990, el cual captura absolutamente todos los elementos presentes en un documento impreso, como texto e imágenes, el cual puede ser de solo lectura o editable (por ejemplo, en caso de que disponga de un formulario activo diseñado para ser rellenado).
Suele ser utilizado para una amplia variedad de propósitos, aunque muchas marcas y fabricantes lo usan, por ejemplo, para publicar digitalmente sus guías y manuales de usuario, libros electrónicos o información publicitaria.
Además, también es posible editarlos siempre y cuando, por ejemplo, su autor o creador haya marcado espacios específicos para añadir información. Por este motivo, suele ser considerado como uno de los archivos de referencia en la mayoría de Administraciones Públicas, porque ofrece la posibilidad de insertar formularios editables para luego imprimir y presentar físicamente, o guardar digitalmente y enviarlos de manera telemática.
Si bien es cierto que, en un primer momento este tipo de archivos fueron especialmente creados con la finalidad de manejar digitalmente distintos documentos en escritorio (con un ordenador), con la llegada de los teléfonos móviles también se han convertido en una herramienta ideal, cien por cien compatible. Pero, ¿de qué manera podemos abrirlos si utilizamos un iPhone o un teléfono móvil con Android?
Abriendo archivos PDF en iOS
Tanto si tienes un iPhone como un iPad, lo cierto es que los pasos a seguir a la hora de abrir un determinado archivo en formato PDF no son en absoluto diferentes. Al contrario, son prácticamente los mismos.
Como ya te hemos explicado en algún que otro momento, la mayoría de navegadores web tanto de escritorio como los diseñados para teléfonos móviles son totalmente compatibles con este tipo de archivos, de manera que, a la hora de visualizarlos y abrirlos, no es imprescindible disponer de una app diseñada para tal fin.
Por ejemplo, si mientras navegamos por la web algún enlace nos dirige a un determinado documento en PDF, el navegador (en este caso Safari, por ejemplo) se encargará de abrirlo automáticamente.
No obstante, en caso de disponer del archivo como adjunto en un correo electrónico, en iCloud o en la memoria interna de nuestro teléfono, abrirlo es también sencillo: solo debemos pulsar sobre el archivo, y el sistema se encargará de visualizarlo automáticamente mediante la funcionalidad de Vista rápida. Tan sencillo, y a la vez tan simple.
Abriendo archivos PDF en Android
En el caso de utilizar un teléfono móvil con Android los pasos a seguir son similares a los que seguimos con un iPhone o un iPad, dado que Google Chrome (el navegador web por excelencia de este sistema operativo) o la app Internet en determinados terminales con Android personalizado (como Samsung) también son capaces de abrirlos sin problemas.
Pero si el archivo se encuentra en la memoria interna del teléfono, o nos lo envían mediante un correo electrónico, tan solo debemos pulsar sobre él para que el sistema operativo se encargue de abrirlo automáticamente.