Cómo instalar una impresora de red en Mac
Contar con una impresora de red en casa o en la oficina ofrece una amplia variedad de ventajas, sino una de las principales la posibilidad de utilizarla desde prácticamente cualquier ordenador conectado a la red, sin necesidad de utilizar cables. Aunque es cierto que su instalación es un poco más complicada, por lo que es necesario saber cómo hacerlo.
Si todavía sigues utilizando la impresora para imprimir documentos, y continúas usando el cable USB para conectarla a tu Mac, es muy posible que todavía no hayas descubierto muchas de las ventajas que nos ofrece la posibilidad de conectarla a la red, especialmente si dispones de una impresora de red.
Como su propio nombre indica, una impresora de red es ideal para que pueda ser utilizada por más de un usuario, pero sin tener que moverse del sitio ni proceder a conectarla físicamente con la ayuda de un cable.
De hecho, cualquier ordenador que forme parte de esa misma red puede acceder y enviar trabajos de impresión a la cola de la impresora, la cual, administrada por el ordenador principal o el servidor, se encargará automáticamente de administrar y liberar los diferentes trabajos de impresión.
Y lo que es aún más interesante: no es necesario encontrarse en una oficina para disfrutar de las ventajas que nos proporciona una impresora de red. Basta que tengamos en casa más de un ordenador, para poder aprovecharnos de ello.
Pero, ¿de qué forma podemos instalar una impresora de red si nos encontramos utilizando un Mac? Te explicamos los pasos que debes seguir para poder hacerlo, y además fácilmente.
Instalando una impresora de red en nuestro Mac
Antes de proceder a instalar nuestra impresora de red al Mac, es necesario pararnos un momento a descubrir qué es y en qué consiste. Básicamente consiste en una impresora que se instala directamente en nuestra red, por lo que, a excepción del cable de energía, no es necesario conectarla al ordenador mediante un cable USB.
Esto ofrece todavía más ventajas si cabe, puesto que es perfectamente posible instalarla y conectarla en cualquier lugar, independientemente de que se encuentre o no cerca de los ordenadores igualmente conectados a la red.

Imprimiendo con una impresora de red
Pero esto no lo es todo: si disponemos de un iPhone o un iPad, una impresora conectada a la red también nos ofrecerá la posibilidad de imprimir directamente desde estos dispositivos portátiles.
Una vez hemos descubierto qué son y en qué consisten, es imprescindible leer la guía de instalación de la impresora. Esto es aún más importante, puesto que, a diferencia de una impresora con conectividad USB, las impresoras de red suelen ser, por lo general, más complicadas de instalar.
Conectamos la impresora a la red. Para ello, podemos optar por hacerlo mediante un cable de red Ethernet, conectando la impresora directamente al router (generalmente no será necesario llevar a cabo ningún tipo de configuración de red adicional). O, bien, hacerlo de forma inalámbrica, conectándola al router sin utilizar ningún tipo de cable.
Luego, pulsamos en el menú de inicio de Apple, y seleccionamos Preferencias del sistema. Ahora, pulsamos sobre Impresoras y escáneres, y hacemos clic en el botón “+”, con la finalidad de que el sistema operativo busque nuevas impresoras.
Ahora seleccionamos la impresora de red en la pestaña Por omisión, y hacemos clic sobre Añadir. La impresora de red se instalará en macOS X, y podremos seleccionarla fácilmente desde el menú de impresión de cualquier programa para imprimir los documentos que deseemos.