Muy Interesante

Cómo grabar canciones MP3 en un CD de audio

Las canciones en formato MP3 supusieron una auténtica revolución en el sector de la informática, especialmente por las posibilidades que ofrecía a la hora de disponer de canciones de buena calidad con un peso muchísimo más bajo. Si todavía sigues usándolos, te explicamos cómo puedes grabar tus canciones favoritas en un CD de audio con el que crear una recopilación de tu música preferida.

Aunque con la llegada de las diferentes plataformas de streaming como Spotify, Amazon Music o Tidal los archivos MP3 parecen estar en desuso, todavía hay usuarios que se resisten a pagar por este tipo de servicios, de manera que continúan utilizando sus reproductores MP3.
Como de buen seguro sabrás, un archivo que cuente con la extensión .mp3 se caracteriza por ser un archivo de audio que usa un algoritmo de compresión con la finalidad de reducir el tamaño final del archivo.
Dado que esa compresión es irreversible, y algunos de los datos originales de la fuente tienden a perderse durante el proceso de compresión, es conocido habitualmente bajo el nombre del formato “con pérdida”. A pesar de ello, todavía es perfectamente posible disponer de archivos de MP3 de bastante calidad.
Para hacernos una idea de lo que supuso para la industria informática (y para el usuario común) la llegada de este tipo de archivos, podemos prestar atención al peso que tendría un archivo sin pérdida de calidad ni de datos de 3 minutos, como podría ser el caso de WAV (un archivo de audio de forma de onda), el cual puede tener un peso de 30 MB. Sin embargo, el mismo archivo, en formato MP3, únicamente tendría alrededor de entre 3 a 4 MB.
Pero, aunque podemos escuchar este tipo de archivos en nuestro reproductor de MP3 o directamente en el ordenador, es posible que deseemos escucharlo en el aparato musical (como por ejemplo una minicadena). ¿Cómo podríamos, entonces, grabar canciones MP3 en un CD de audio? Te lo explicamos.

Grabando nuestras canciones MP3 en un CD de audio en Windows

En primer lugar, debemos disponer de un CD (CD de datos) en blanco, el cual tiene una capacidad de almacenamiento de 700 MB. Eso sí, la capacidad dependerá del tipo de CD que desees. Por ejemplo, si se trata de un CD de audio en sí mismo (la opción que nos interesa en este caso), recuerda que almacenará unos 80 minutos de música, y será compatible con casi cualquier reproductor de CD.
Sin embargo, si prefieres pasar los archivos de MP3 a un CD de datos, en este caso únicamente te cabrán 700 MB de datos (aproximadamente).
Una vez lo tenemos claro, debemos abrir el Reproductor de Windows Media. En la biblioteca del reproductor, pulsamos sobre la pestaña Grabar, escogemos el apartado Opciones de grabación, y seleccionamos la opción que nos interesa (en este caso, CD de audio).
Insertamos un disco en la unidad lectora / grabadora de nuestro ordenador, y procedemos a buscar aquellos archivos MP3 que deseamos grabar en la Biblioteca del reproductor. Ahora, los arrastramos al panel de lista (que encontramos en el margen derecho), y creamos una lista de grabación.
Cuando la tengamos lista, pulsamos sobre el botón Iniciar grabación.

Grabando las canciones MP3 en un CD de audio en el Mac

Recuerda que para poder llevar a cabo la grabación de un CD en nuestro Mac el ordenador debe disponer de una unidad óptima integrada, o bien conectar una unidad de CD-DVD externa (por ejemplo, la conocida como USB SuperDrive desarrollada por Apple).
Cuando lo tengamos todo listo empezamos introduciendo nuestro disco vacío en la unidad de discos. En este momento es posible que aparezca un cuadro de diálogo. Simplemente pulsamos en el menú desplegable y seleccionamos la opción Usar en el Finder. Ahora, el disco aparecerá en el escritorio.
Pulsamos dos veces sobre el icono del disco con la finalidad de abrir su ventana. Ahora simplemente debemos arrastrar a esta ventana aquellos archivos que deseamos grabar, y procedemos a ordenar o a cambiar el nombre de los archivos si lo deseamos.
Ahora, pulsamos Archivo y Grabar, y simplemente debemos seguir las instrucciones que nos indica la aplicación.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking