Cómo grabar un DVD en pocos minutos
Todavía hoy, en un momento en el que el almacenamiento en la nube u otras opciones sencillas (como los discos duros portátiles y las memorias USB) son utilizadas por la mayoría de los usuarios, el uso del DVD sigue estando vigente en muchas casas. Debido a ello, te descubrimos en esta ocasión cómo podrías grabar un DVD fácilmente.
El DVD pasó hace algunos años a convertirse en uno de los medios más útiles a la hora de almacenar, transferir archivos y hacer copias de seguridad. Aunque no nay duda que uno de sus principales usos fue el de la reproducción de películas no solo en el ordenador, sino en casi cualquier reproductor de DVD.
Aunque todavía siguen utilizándose, la llegada de los discos Blu-Ray (con una mayor capacidad de almacenamiento), o incluso diferentes dispositivos portátiles con mayores capacidades (como sería el caso de las unidades de SSD), han hecho que el uso de los DVD únicamente se limite a la grabación o reproducción de películas domésticas.
No obstante, si recientemente nos han regalado una grabadora de DVD, y no sabemos muy bien cómo usarla, podemos crear DVD rápidamente con la mayoría de las aplicaciones y herramientas incluidas en muchos de los sistemas operativos activos actualmente.
En cualquier caso, en caso de desear elaborar un DVD de video que sea compatible y funcione con la mayoría de los reproductores de DVD será necesario utilizar alguna aplicación extra (aunque gratuita).
Escogiendo el formato de disco DVD correcto
Como ocurre con los CD (que, efectivamente, todavía siguen utilizándose, sobre todo a la hora de grabar música para su reproducción en una minicadena con lector de discos), los DVD también vienen en diferentes formatos, por lo que deberíamos en realidad escoger cuál sería el más adecuado para nuestra unidad:
- DVD+R. El disco de DVD es grabable y es posible regrabarlo o añadir archivos nuevos, reemplazándolos por otros nuevos. Eso sí, no es posible formatearlos, sino que los archivos que eliminemos quedarán “ocultos” debajo de los nuevos, por lo que no sería posible recuperar ese espacio.
- DVD-R. Significa que el disco no puede ser borrado y tampoco es posible su reutilización. No obstante, los archivos sí pueden ser copiados en otra unidad.
- DVD-RW. También puede ser un DVD+RW. Básicamente indica que el disco puede ser borrado por completo sin que los archivos anteriores continúen ocupando espacio en el disco.
Por tanto, dependiendo de cuál será la finalidad, es conveniente asegurarnos que estamos comprando el formato de DVD adecuado. Por ejemplo, mientras que la mayoría de unidades lectoras y grabadoras de DVD en el ordenador son capaces de leer y grabar prácticamente en todos los formatos, no tiende a ocurrir lo mismo con los reproductores de DVD domésticos.
Empezando a grabar nuestro DVD
En esta ocasión a la hora de grabar nuestro DVD vamos a utilizar Windows Media Player. Para hacerlo, introducimos nuestro disco en la unidad grabadora y copiamos el archivo que deseemos grabar en la carpeta Vídeos de Windows.
Ahora nos dirigimos a Inicio, Todos los programas, y procedemos a abrir Windows Media Player. Buscamos la categoría que nos interesa, y escogemos la opción de Vídeos. Seleccionamos el vídeo que deseamos grabar, y lo arrastramos hasta la lista de Grabar.
Ahora pulsamos sobre el botón Iniciar grabación. Justo cuando el sistema termine de grabar el DVD, tan solo tenemos que retirar el disco y probarlo, con la finalidad de verificar que todo haya funcionado como es debido.