Muy Interesante

Cómo instalar Windows XP en un ordenador con Windows Vista

A pesar de que hoy en día es posible utilizar Windows 10 (o incluso Windows 8) en nuestro PC, todavía existen bastantes usuarios que continúan usando en sus ordenadores Windows XP. No obstante, si hace poco te aventuraste a probar Windows Vista, y deseas dar marcha atrás, ¿sabías que es posible volver a instalar XP de nuevo? Te explicamos cómo, paso a paso.

Aunque hoy en día cada vez más usuarios apuestan por Windows 10, el nuevo y renovado sistema operativo desarrollado por Microsoft y lanzado oficialmente hace apenas unos pocos años (concretamente salió a la venta el 29 de julio de 2015), todavía hay muchos que siguen utilizando tanto Windows Vista como Windows XP.

En cualquier caso, aunque Windows Vista prometió convertirse en una auténtica revolución después del reinado de Windows XP, Microsoft defraudó, hasta el punto que la propia compañía indicó que “el principal problema con Vista fue que dados los retrasos, la incertidumbre y los cambios significativos en el software, el resto de la industria no estaba lista cuando Vista finalmente llegó”.

Era agosto de 2008, y esta opinión fue recogida en un artículo publicado por New York Times. Aunque por aquel entonces la mayoría de los usuarios que se aventuraban a probarlo no se preocupaban por el retraso existente, por ejemplo, en los controladores de hardware, es cierto que muchos sufrieron bastantes problemas iniciales.

Así, incluso todavía hoy para muchos usuarios que continúan usándolo Windows XP sigue funcionando bien, cumpliendo con sus necesidades sin ocasionar muchos problemas o incidencias. Y aún cuando Windows Vista en teoría debe ser notablemente mejor, no ofrece suficientes beneficios en lo que a características imprescindibles se refiere como para dar el salto y probar otra versión que no sean Windows 7, 8 o 10.

En cualquier caso, si en pleno 2020 te aventuraste a utilizar Windows Vista y te arrepientes del cambio, ¿sabías que es posible volver a instalar Windows XP? Te explicamos cómo podrías hacerlo fácilmente.

Cambiando Windows Vista por Windows XP

En primer lugar, es imprescindible considerar si verdaderamente deseamos volver a Windows XP, sobre todo en lugar de instalar una versión más reciente de este sistema operativo. Siempre y cuando, claro está, dispongamos de un PC cuyas especificaciones técnicas sean cien por cien compatibles.

Si es así, debemos tener en cuenta que Windows Vista, por ejemplo, incluye muchas características que ayudan a mejorar la productividad, como la búsqueda instantánea en el escritorio, además de presentar mejoras en la seguridad. No obstante, es posible que deseemos actualizar a la versión más reciente (Windows 10).

Si, a pesar de lo indicado, continúas con la idea de volver a Windows XP, debemos empezar llevando a cabo una copia de seguridad de aquellos archivos que deseemos conservar. Esto es especialmente importante, en especial si llevas años utilizando Windows Vista, de tal manera que es bastante probable que en el disco duro interno dispongas de muchos archivos, algunos de ellos importantes o valiosos. Por tanto, consérvalos en una memoria USB, en un disco duro externo o incluso en un CD o DVD.

Ahora debemos descargar los controladores de Windows XP. Esto es igualmente importante, dado que estos controladores añadirán el soporte necesario para un hardware mucho más nuevo, que sin embargo no existía cuando originalmente se lanzó Windows XP. Simplemente debes descargar los controladores básicos, como los controladores para a conectividad WiFi y Ethernet, así como tener a mano los discos de instalación de controladores como impresoras, escáneres y adaptadores de red inalámbrica.

Insertamos el CD de Windows XP en la unidad de disco de nuestro ordenador, y reiniciamos el ordenador. Esperamos a que los archivos de instalación acaben de cargarse. No obstante, en caso de que el ordenador se inicie en Windows Vista, en lugar del programa de instalación de Windows XP, posiblemente sea necesario presionar una tecla para que el sistema se inicie desde el CD.

Accedemos al arranque desde el CD y seguimos las instrucciones proporcionadas por la instalación. Seleccionamos la partición donde debe instalarse Windows XP, y escogemos la opción para formatear la partición utilizando el sistema de archivos NTFS, que se caracteriza por ser rápido y suficiente, lo que borrará todos los archivos presentes en ese momento en el disco duro.

Cuando el programa de instalación lo solicite, debemos escribir la clave de producto y continuamos con la instalación. Seguimos instalando ahora los controladores que guardamos en el disco de respaldo.

¡Listo! Simplemente al llegar por primera vez al escritorio de Windows XP, ejecutamos Windows Update con la finalidad de instalar las actualizaciones más importantes, entre ellas Service Pack 3. Y, finalmente, restaura los archivos que hayas podido conservar en el disco duro externo o memoria USB.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante

También Muy Interesante

tecnologia/29417

Tecnología

Acrónimos que significan 'te quiero'

Desde hace unos cuantos años, con el avance de los teléfonos inteligentes y dispositivos cada vez más compactos, se ha vuelto más habitual el uso de acrónimos. ¿Cuántos conoces que digan 'te quiero'?

tracking