Muy Interesante

Cómo restaurar macOS desde Time Machine fácilmente

Time Machine se convierte en una herramienta sumamente útil a la hora de crear copias de seguridad de nuestro Mac, de tal forma que, en caso de que se produzca alguna pérdida de datos o una incidencia mayor, nos ofrece la posibilidad de recuperar archivos o el sistema operativo a un momento anterior. Te explicamos paso a paso cómo puedes restaurar macOS desde este servicio gratuito.

En:

Con todo lo que puede salir mal, si nos preocupa la información que tenemos en nuestro Mac, es normal que deseemos disponer de una forma fácil, sencilla y confiable de hacer una copia de seguridad tanto de nuestros archivos como de nuestra configuración. Y, por suerte, Apple dispone de una herramienta utilísima que nos ayuda enormemente en el proceso.

Se trata de Time Machine, un servicio total y completamente gratuito, que originalmente fue presentado con macOS X 10.5 Leopard, y que es la solución de la compañía para quienes desean realizar copias de seguridad del sistema, almacenándolos en un disco duro externo o en la nube.

Por ejemplo, es útil a la hora de realizar capturas de nuestros archivos, para poder recuperarlos más tarde siempre que sea preciso, o bien usar la aplicación para llevar a cabo copias de seguridad, y restaurar todo el sistema o únicamente archivos importantes. Incluso es posible utilizarlo con iLife, iWork y muchas otras aplicaciones con la finalidad de recuperar archivos sin salir de esas aplicaciones.

Como te explicábamos en una ocasión anterior, si optamos por configurar Time Machine para realizar copias de seguridad de forma automática, el servicio guarda los datos cada hora, manteniéndolas de forma diaria durante un período total de un mes, antes de almacenar las capturas semanales.

Si bien es cierto que esta herramienta funciona mejor con Time Capsule de Apple, que se convierte en una maravillosa combinación entre un router Wi-Fi de la estación base AirPort y un disco duro externo, debemos recordar que se trata de una opción no disponible desde finales de 2018, ahora es perfectamente posible utilizar Time Machine con un disco duro conectado al ordenador a través de Thunderbolt, FireWire o USB.

Además, su utilización es bastante simple, de tal forma que, si disponemos de OS X Yosemite, o una versión mucho más reciente, podemos dejar que Time Machine haga el resto. Esto es debido a que estas versiones más nuevas tienen habilitada, de forma predeterminada, la opción para la generación de copias de seguridad diarias automáticas cuando utilizamos la función de Instantáneas locales.

No obstante, aún cuando seas todo un experto/a en el uso y configuración de esta herramienta, es posible que nunca te hayas enfrentado al angustioso momento de tener que recuperar archivos eliminados accidentalmente, o recuperar el sistema operativo de forma completa después de alguna incidencia o problema. ¿Cómo es posible restaurar macOS utilizando para ello alguna copia de seguridad generada a través de Time Machine? Te explicamos el proceso.

Restaurando archivos desde Time Machine

Antes de empezar con el proceso, es necesario acceder a la herramienta. Para ello, nos dirigimos al menú de Inicio de Apple, pulsamos sobre Preferencias del Sistema y, en la ventana nueva que acaba de abrirse, hacemos doble clic en Time Machine.

Marcamos la casilla Mostrar Time Machine en barra de menús, y ahora, después de hacer clic en el icono de Time Machine que encontraremos situado en la barra de menú superior, pulsamos sobre Entrar en Time Machine.

Ahora veremos cómo aparece una pantalla nueva con una serie de ventanas superpuestas. Simplemente debemos situarnos en la línea temporal donde encontremos ese determinado archivo o carpeta que hayamos eliminado accidentalmente, y una vez hemos dado con él, pulsar sobre el botón Restaurar.

¡Listo! Time Machine copiará ese archivo de nuevo en la ubicación original, dentro del disco duro.

Restaurando el disco duro desde una copia de seguridad de Time Machine

En algunos momentos, es normal tener problemas con nuestro disco duro actual. O también es posible que debamos actualizar el Mac después de haber tenido incidencias (por ejemplo, después de haber restaurado de fábrica macOS por algún problema técnico). Si es así, Time Machine se convierte en la herramienta esencial para ayudarnos a volver a la normalidad, sin perder los nervios.

Solo debemos encender nuestro Mac e inmediatamente mantener presionadas las teclas Command y R a la vez, lo que nos ofrecerá la posibilidad de acceder a la partición de recuperación de macOS. Ahora, el Mac deberá mostrar la ventana Utilidades de macOS.

Una vez aparezca, debemos pulsar sobre Restaurar desde Time Machine, y hacemos clic en Continuar. Leemos la información que encontraremos en la página Restaurar el sistema, y volvemos a hacer clic en Continuar.

Ahora tenemos que seleccionar la copia de seguridad de Time Machine desde la que deseamos restaurar el sistema, y pulsamos sobre Continuar. Lo más normal es que escojamos la copia de seguridad más reciente.

Finalmente, nuestro Mac empezará a restaurar la copia de seguridad de Time Machine que hayamos seleccionado.

¿Qué hacer si no disponemos de una copia de seguridad de Time Machine?

También puede ocurrir que no tengamos tanta experiencia en el uso de Mac (siempre hay una primera vez para todo), y que incluso tras leer estas líneas te hayas enterado de la existencia de Time Machine. Si es así, y te encuentras con la necesidad de restaurar macOS, en primer lugar, relájate y que no cunda el pánico.

En estos casos, cuando no disponemos de una copia de seguridad de Time Machine que nos ofrezca la posibilidad de restaurar macOS, y además no contamos con el disco de instalación original, Apple nos permite restaurar macOS desde Internet.

Si bien es cierto que esta es una opción única para volver a utilizar nuestro Mac rápidamente, debes tener en cuenta que esto no recuperará los archivos y carpetas perdidos.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking