Cómo arreglar la cola de impresión de la impresora
Una impresora puede convertirse en una herramienta sumamente útil tanto en casa como en el trabajo, aunque no está exenta de incidencias y problemas, algunos de los cuales suelen surgir en los momentos más inoportunos.
Si en alguna ocasión has utilizado una impresora, ya sea en el trabajo o en casa, es muy posible que te hayas encontrado con la denominada como cola de impresión en la bandeja de servicios de Windows (concretamente, en el icono que abre las preferencias y opciones de este dispositivo). Aunque también es posible que en algún momento te hayas preguntado en qué consiste.
Básicamente una cola de impresión se trata de una lista de trabajos de salida de la impresora, que se encuentran retenidos en un área de memoria reservada. Ofrece información acerca del estado más actual de todos los trabajos de impresión, no solo activos, sino también pendientes.
Y ofrece la posibilidad, al usuario, de controlar las diferentes operaciones de la cola de impresión, como causar determinados trabajos, pausarlos o reanudarlos en caso de que se hubiera producido algún tipo de incidencia (como, por ejemplo, un papel atascado o la falta de tinta).
No obstante, en ocasiones puede no funcionar como nos gustaría. Y, a decir verdad, puede acabar dando bastantes problemas. Lo que nos lleva a la siguiente pregunta: ¿qué hacer cuando vemos algún mensaje de error relacionado? Lo cierto es que es posible arreglarlo, y además fácilmente. Te explicamos cómo.
Cambiando las propiedades de la cola de impresión
Debemos empezar accediendo a las propiedades de la cola de impresión de nuestra impresora. Aunque es verdad que no es posible resolver todos los problemas únicamente cambiando o modificando opciones, es un buen lugar por donde deberíamos empezar siempre.
Accedemos presionando en el teclado la tecla de Windows + R. De esta forma abriremos el cuadro de diálogo de Ejecutar. Debemos escribir ‘services.msc’ y presionar la tecla Enter. Luego debemos pulsar sobre Cola de Impresión. También es posible acceder a esta herramienta desde Inicio, Panel de control, Herramientas administrativas, Servicios y, finalmente, Cola de impresión.
Ahora debemos pulsar sobre el botón Detener e Iniciar. Eso sí, es aconsejable mantener la ventana abierta, dado que es posible que tengamos que llevar a cabo algunos cambios más.
Podemos configurar esta opción para que se inicie de forma automática, de tal forma que la cola de impresión se iniciará cada vez que lo haga nuestro ordenador, así no se perderá ningún trabajo de impresión entrante. Para conseguirlo, solo debemos pulsar en Tipo de inicio y seleccionar Automático. Luego presionamos Aplicar, para que se guarden los cambios.
También es posible, y recomendable, modificar las diferentes opciones de recuperación que existen. Solo debemos pulsar sobre la pestaña Recuperación, y cambiar la configuración optando por reiniciar el servicio tanto en el primer como segundo error, y especificar no realizar ninguna acción para la opción de fallos posteriores. También se recomienda restablecer el recuento de errores después de 1 día, y reiniciar el servicio después de 1 minuto. Finalmente, pulsamos en Aplicar, para que vuelvan a guardarse todos los cambios realizados.
Otra opción es reiniciar y volverlo a intentar, lo que significa que podemos probar a imprimir de nuevo el documento que deseamos. Es posible que debamos cerrar esta ventaja y / o reiniciar el ordenador, sobre todo a la hora de conseguir que los cambios surtan efecto.
Restaurando el estado predeterminado de la impresora
Cuando la opción anterior no ha funcionado del todo, es aconsejable continuar con el siguiente paso. En esta ocasión debemos borrar la cola de impresión. De hecho, a menudo esto tiende a solucionar el problema por sí solo. Para ello, debemos acceder a la opción de Servicios, a través de la tecla de Windows + R, escribir ‘services.msc’ y presionar Enter.
Seleccionamos Print Spoller y hacemos clic en el icono Detener (si aún no se encuentra detenido). Ahora debemos dirigirnos a ‘C:\Windows\system32\spool\PRINTERS’, y abrir este archivo. Es posible que debamos acceder con una contraseña de administrador, o bien mostrar archivos ocultos.
Procedemos a eliminar todo el contenido presente en la carpeta, lo que eliminará todos los trabamos de impresión actuales. Volvemos a acceder a la ventana Servicios, seleccionamos Cola de impresión y hacemos clic en Iniciar.