Cómo bloquear anuncios publicitarios molestos en Google Chrome
Si sueles navegar habitualmente por internet, es bastante probable que estés un poco agotado/a con las típicas publicidades que se muestran mediante ventanas emergentes, así como otras opciones igual de intrusivas y molestas. Si es así, Google Chrome te permite la posibilidad de intentar evitarlas. Te explicamos cómo.
Los anuncios publicitarios son indispensables para el sostenimiento de la mayoría de medios de comunicación que publican hoy en día sus contenidos de acceso libre y gratuito a través de internet, puesto que les brindan ingresos que permiten no solo costear los aspectos técnicos del servicio en sí (servidores o dominio web), sino a sus periodistas, diseñadores, informáticos y redactores.
Pero, en ocasiones, determinados sitios web pueden acabar haciendo un uso indiscriminado de la publicidad que insertan en sus páginas. Y lo es aún peor: puede acabar siendo tan intrusiva que intentar leer algunos de sus contenidos pasa a convertirse en una tarea tan tortuosa como complicada. Algo que ocurre muy a menudo con las incómodas ventanas emergentes.
Aunque es cierto que Google tiende a penalizar con sus diferentes algoritmos a aquellas páginas web que hacen un uso excesivo no solo de la propia publicidad en sí, sino de determinados bloques de anuncios más intrusivos (como ocurre precisamente con las ventanas emergentes),
En estos casos, es normal que muchos usuarios deseen saber cómo bloquear anuncios publicitarios en su navegador. Aunque es cierto que cada vez más navegadores lo ponen más sencillo y fácil, es necesario seguir algunos pasos para poder hacerlo. Si utilizas Google Chrome, te explicamos en esta ocasión de qué manera podrías conseguirlo, y además más fácilmente de lo que piensas.
Cómo configurar el bloqueo de anuncios en el ordenador
Evidentemente, en primer lugar, debes abrir el navegador Google Chrome. Luego, accede al menú principal que encontrarás situado en la parte superior derecha de la pantalla, donde verás un icono con tres puntos diseñados en vertical. Una vez pulses sobre él aparecerá un menú desplegable.
Haz clic en Configuración. Luego, desplázate hacia abajo y pulsa sobre Configuración Avanzada, que encontrarás justo al final de esta ventaja. Ahora se abrirá una nueva sección donde aparecerán muchas más opciones. Luego pulsa sobre Configuración de sitios web. Eso sí, si utilizas una versión más reciente, podrás acceder a este apartado sin necesidad de deslizarte hasta el apartado de Configuración avanzada.
Pulsa ahora sobre Configuración de contenido adicional, y luego sobre Anuncios. Ahora te encontrarás con la opción que nos interesa: Bloqueados en sitios web que muestran anuncios invasivos o engañosos (recomendado). Como ves, originalmente la opción se encuentra inactiva. Si así lo deseas, puedes pulsar sobre el interruptor para permitir y activar la funcionalidad. Si lo haces, inmediatamente aparecerá el aviso como Permitido. ¡Listo!
Ahora le toca el turno a las incómodas ventanas emergentes y a las molestas redirecciones. En el apartado anterior (dentro de Configuración de sitios web), encontrarás la opción Ventanas emergentes y redirecciones. Igualmente, solo debes desactivar esta opción, lo que hará que se desactiven con éxito los anuncios emergentes.