Muy Interesante

Los trucos menos conocidos de Android

Consejos y trucos para tu smartphone con Android. ¿Sabías que hay funciones que puedes hacer en Android pero no en iPhone?

Aunque el duelo Android-iPhone sigue vigente, el software del teléfono de Google es más versátil y personalizable que el iOs de Apple. Seguro que aún existen algunas funciones y herramientas útiles que desconocías sobre tu móvil con Android. Hoy le hacemos un repaso a algunos de estos trucos que cambiarán la forma en la que te relacionas con tu smartphone.


Transmitir la pantalla a una TV

Desde hace varios años, si contabas con un dispositivo Chromecast podías ser capaz de transmitir la pantalla del teléfono o tableta Android a la pantalla de un televisor. Sin embargo, es posible que no sepas que las versiones más recientes de Android incluyen esta opción integrada, Android Casting. Para usarla más cómodamente, crea un acceso directo en el panel Configuración rápida de esta opción, encontrarás una opción de Cast en este menú. Si no la ves, asegúrate de haber instalado la aplicación Google Home para Android: abre la aplicación, dale a Transmitir pantalla / audio desde el menú y luego elige Chromecast. La pantalla de tu móvil debería aparecer ya en la tele.


Desbloqueo automático de la seguridad de la pantalla cuando estés en casa

Puedes configurar el móvil o tableta Android para que se desbloquee automáticamente cuando el dispositivo detecte que te encuentras en casa; esta opción es muy útil, ya que no necesitarás introducir tan a menudo el patrón o el código que hayas almacenado como acceso. Estás seguro en casa, así que lo mejor es utilizar la función llamada "Smart Lock". En ella verás la opción "Lugares de confianza" donde tendrás la posibilidad de agregar ubicaciones que para ti supongan un entorno seguro, como la oficina y tu casa. Al añadirlo y guardar, cada vez que estés en una de estas localizaciones almacenadas, el dispositivo se desbloqueará automáticamente.

Cambia rápidamente entre dos aplicaciones recientes

Esta característica está disponible desde Android Nougat, pero es una de las más fáciles de olvidar. ¿Cómo hacerlo? Toca dos veces el botón de aplicaciones recientes y volverás a la aplicación anterior, lo que significa que puedes cambiar rápidamente entre las dos últimas aplicaciones que hayas utilizado sin necesidad de abrir el menú. Te ahorrará tiempo.


Haz zoom con el dedo

Es una función clásica de Android, pero igual es otro de esos trucos que uno tiende a olvidar con el tiempo. ¿Cómo puedes hacer zoom con el dedo en imágenes, mapas o páginas web? No tienes que realizar el típico gesto de “pellizco” de pantalla, sino pulsar dos veces rápidamente sobre la pantalla y mantener el dedo en ella. Si deslizas hacia abajo la imagen se ampliará; si deslizas hacia arriba, lo contrario, reducirás su tamaño.


Elige tus apps predeterminadas favoritas


La capacidad de establecer aplicaciones predeterminadas es una diferencia entre Android e iOS (en iPhone no puedes elegirlas). Tienes la posibilidad de elegir qué aplicaciones se deban abrir automáticamente al hacer algo en tu teléfono. Para personalizar esta función tienes que ir a Configuración, luego a Aplicaciones, luego tocar el icono de engranaje en la esquina superior derecha. Selecciona las aplicaciones para tareas predeterminadas y listo. Así, puedes elegir que tu app de chat predeterminada sea Facebook Messenger en vez de cualquier otra o incluso la que viene de fábrica.


Cómo recuperar notificaciones perdidas

¿Alguna vez te perdiste una notificación por deslizarla sin haberla leído y has deseado recuperarla? ¿Cómo hacerlo? Gracias al registro de notificaciones. Tienes que crear un nuevo widget en la pantalla de inicio siguiendo estos pasos: "Widgets" → "Atajo de configuración". Arrástralo y suéltalo en la pantalla de inicio. Verás una lista de diferentes configuraciones a elegir. Selecciona "Registro de notificaciones" y listo. No volverás a perderte ninguna notificación más.

¡Usa el asistente de Google!


Los usuarios de iPhone tienen Siri, pero Android cuenta con el Asistente de Google. Google Assistant es, claramente, una herramienta mucho más sofisticada que la de Apple por distintas razones, pero la más importante es que hace uso de la colosal base de datos de Google. Entre otras cosas, se integra estrechamente con otras funciones del teléfono, por ejemplo, para que te recuerde cuándo deberías salir para no llegar tarde a tu próxima cita o si el tráfico está muy denso en ese momento. Además, si cuentas con altavoces inteligentes de Google Home o Nest Home u otros dispositivos compatibles, también puede usar el Asistente para controlar todos esos gadgets que tienes en casa, ya sean luces, enchufes o el altavoz. Para activar el asistente, di "OK, Google". Aquellos que cuentan con iPhone también pueden instalar la aplicación Google para usar el Asistente, pero deben recordar que no está integrado y no es el asistente personal predeterminado.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking