Cómo ver la pantalla del ordenador en el televisor
Existen muchos motivos por los que desearíamos ver la pantalla de nuestro ordenador, teléfono móvil o tablet en una pantalla más grande, como por ejemplo la del televisor. Y es posible que en algunas ocasiones lo hayamos necesitado, pero no disponíamos de las herramientas necesarias para conseguirlo. Te explicamos de qué forma puedes hacerlo, y además fácilmente.
Si no disponemos de una televisión Smart TV, pero sí posee conectividad HDMI, y además deseamos o necesitamos ver lo que estamos visualizando en nuestro ordenador en una pantalla mucho más grande, la realidad es que es bastante sencillo de conocer. Y es que, afortunadamente, existen múltiples soluciones para que la pantalla del ordenador (de sobremesa o portátil) pueda mostrarse en el televisor con pocos problemas y ahorrando bastante dinero.
Eso sí, la mayoría de las soluciones que te proponemos en esta ocasión requerirán de la utilización de una aplicación adicional en el televisor o la compra de hardware adicional, ya sea un dispositivo de conexión o algo tan sencillo como un cable HDMI.
1. Chromecast
Es perfectamente posible utilizar Chromecast desde el ordenador. De esta manera, si disponemos de un dispositivo inteligente de Google, solo tenemos que colocarlo en la parte posterior del televisor (concretamente conectarlo a través de HDMI), y enviar automáticamente ventanas desde macOS o Windows fácilmente, siempre que esas pestañas se encuentren dentro de Chrome, aunque también funciona con otras funcionalidades, como podría ser el caso de Chromebooks.
Solo debemos situarlos en el menú de Chrome (deberemos hacer clic en los tres puntos verticales que encontraremos situados en la parte superior derecha de nuestra pantalla), y luego escoger Transmitir. Ahora, es necesario escoger nuestro Chromecast de la lista, y deberíamos comenzar a ver casi de forma inmediata la pestaña actual del navegador en el televisor.
Es posible modificar tanto las pestañas como las aplicaciones, pudiendo cambiarlas, pero el Chromecast seguirá visualizando la pestaña desde la que se envió el contenido por primera vez.
Se trata de una opción útil para sitios web y fotos, aunque no tanto para videos. No obstante, algunas plataformas conocidas de videos, como sería el caso de YouTube, pueden funcionar con Chromecast directamente, interactuando con el sistema. Para ello, solo tendremos que pulsar en el botón de Chromecast que encontraremos en cada video de YouTube.
También existen distintas plataformas de streaming que han empezado a ofrecer esta posibilidad, por lo que solo tendríamos que descargarnos su aplicación al ordenador. Un buen ejemplo lo encontramos en Movistar TV.
2. AirPlay
Si trabajas con un dispositivo que ejecuta macOS, y a su vez cuentas con un dispositivo AirPlay, como podría ser el caso del popular Apple TV conectado al televisor, es posible hacer que la pantalla de nuestro Mac aparezca en la pantalla grande. Tan sencillo y a la vez tan simple. De hecho, posiblemente sea una de las soluciones más fáciles.
Dicho sea de paso, en la actualidad Apple se encuentra implementando la compatibilidad con AirPlay en muchos televisores inteligentes de terceros, lo que haría que esta opción estuviera aún más disponible.
Si disponemos de un dispositivo AirPlay conectado y configurado, y además se encuentra conectado a la misma red WiFi que nuestro Mac, tras hacer clic en el botón AirPlay debería aparecer automáticamente en la barra de menú. Solo tendremos que escoger el dispositivo, y la pantalla se extenderá de forma automática para incluir el espacio donde se encuentra el televisor.
3. Miracast (en Windows 10)
Miracast es un estándar que también encontramos en una amplia variedad de dispositivos, entre los que se encuentra el popular Amazon Fire TV, aunque es cierto que la compatibilidad con los dispositivos desarrollados por Amazon es irregular e inexistente en los modelos más recientes.
Si no disponemos de otras opciones disponibles para una conexión inalámbrica de Windows 10, podríamos optar por comprar un dispositivo dedicado de Miracast.
Aunque encontraremos opciones más económicas en muchas tiendas, Microsoft, por ejemplo, ofrece una opción bastante sencilla llamada Microsoft Wireless Display Adapter, que ofrece la posibilidad de enviar lo que tenemos en nuestro ordenador, teléfono móvil o tableta de forma inalámbrica a una pantalla HDTV o al monitor.
Una vez que hayamos conectado nuestro adaptador inalámbrico, y lo hayamos encendido correctamente, el proceso de conexión es sencillo. Solo tenemos que abrir Configuración, pulsar sobre Sistema, Pantalla y Conectarse a una pantalla inalámbrica. A partir de este momento se establecerá el enlace.