Muy Interesante

Problema de conexión a internet: cómo encontrarlo y solucionarlo

Todos hemos tenido problemas de conexión a internet en algún que otro momento. Y lo cierto es que, en muchas ocasiones, siempre ocurre en el instante en el que más falta nos hace. Te explicamos algunos consejos sencillos que podrían ayudarte a la hora de averiguar el problema y cómo solucionarlo.

Etiquetas:

Tanto si trabajas habitualmente con internet, como si lo utilizas para navegar por algunas páginas web en tus ratos libres o actualizar tus perfiles en las redes sociales, es muy probable que en algún que otro momento hayas sentido esa frustración causada por el aviso de que, justo en esos instantes, no dispones de conexión a internet.
Aunque es cierto que, con la llegada de la fibra a muchos hogares, las caídas de la red suelen no ser tan comunes como cuando la conexión funcionaba por vía telefónica (o incluso a través de ADSL), todavía son bastantes los problemas que pueden hacer que una conexión a internet falle. Ni qué decir cuando tendemos a conectarnos habitualmente mediante WiFi (efectivamente, la pérdida de señal o los problemas con ella suelen ser algunos de los inconvenientes más estresantes y habituales).

1. Reiniciando el enrutador

Lo cierto es que, a menudo, suele ser una de las primeras cosas que funcionan. Y es algo tan sencillo y simple como restablecer el enrutador, que es el módem, router, decodificador de cable o cualquier otro dispositivo que lleva internet a nuestra casa. De hecho, en la mayoría de las ocasiones suele eliminar cualquier fallo y error de conexión temporal, puesto que “obliga” al dispositivo a volverse a conectar de nuevo desde cero.
¿Cómo hacerlo? La mayoría de los enrutadores domésticos cuentan con un botón de reinicio que podemos encontrar en la parte trasera. Aunque algunos expertos aconsejan directamente desconectar el enrutador de la red eléctrica y esperar al menos 30 segundos, antes de proceder a reiniciarlo de nuevo. Luego tendremos que tener paciencia y esperar algunos minutos más para comprobar si la incidencia ha podido resolverse automáticamente.

2. Haz pruebas con varios dispositivos

Si te encuentras en el segundo paso probablemente sea debido porque el primero no te sirvió de mucha ayuda. La siguiente técnica es determinar si el problema se encuentra dentro o fuera de casa.
Y una forma rápida de comprobarlo es ver si el ordenador, teléfono móvil o tableta digital puede conectarse. Si es posible, lo ideal es conectar el ordenador de sobremesa o portátil directamente al enrutador con la ayuda de un nuevo cable Ethernet.
No obstante, si ninguno de los dispositivos con los que has hecho pruebas es capaz de conectarse entonces es bastante probable que tu ISP tenga problemas. En ocasiones pueden ser incidencias puntuales -y locales- de la red, que tienden a solucionarse pasados unos minutos o unas pocas horas.
Es posible que la empresa ofrezca en su sitio web oficial o en su perfil de redes sociales alguna información sobre ello. En caso contrario, una buena idea es llamar directamente al servicio técnico para informar de la incidencia.

3. ¿Y si se trata de un problema con la conexión WiFi?

La conexión WiFi nos ofreció la posibilidad de acceder a internet cómoda y fácilmente sin la necesidad de utilizar un cable Ethernet. Pero no está exento de problemas, sobre todo cuando existe algún tipo de incidencia relacionada con la calidad de la señal.
Lo cierto es que si la conexión inalámbrica funcionaba correctamente, pero ya no lo hace, es necesario hacer algunas pruebas básicas. Por ejemplo, puede ser útil conectarnos a internet con la ayuda del cable Ethernet. Si la conexión a internet funciona completamente, entonces puede haber un problema puntual con la conectividad inalámbrica.
Es posible que reiniciando el enrutador como te explicábamos al comienzo pueda ser de cierta ayuda.

4. Otros consejos útiles

Los expertos aconsejan mantener tanto el software como el firmware de todos los dispositivos debidamente actualizados.
No obstante, si crees que alguien ha podido tener acceso a tu enrutador al disponer de acceso WiFi libre (sin contraseña), es conveniente dirigirse a la configuración del mismo y añadir una.

La ventana a un mundo en constante cambio

Muy Interesante

Recibe nuestra revista en tu casa desde 39 euros al año

Suscríbete
Suscripciones a Muy Interesante
tracking