Cómo configurar una segunda cuenta de Google y cómo usarla fácilmente
Disponer de una cuenta oficial de Google nos ofrece acceso a una amplia diversidad de aplicaciones desarrollada por la compañía. Y no solo podremos utilizar su popular sistema de correo electrónico (Gmail), sino que disfrutaremos de opciones útiles como mapas, diferentes herramientas de productividad o almacenamiento en la nube. Pero, ¿qué hacer si necesitas crear una segunda cuenta, para el trabajo o para uso exclusivamente personal? Te explicamos cómo hacerlo fácilmente.
Hay personas que utilizan una única cuenta de correo electrónico prácticamente para todo. Mientras que, otras, prefieren tener por separado la cuenta de correo que usan para trabajar, y diferenciarla de la que utilizan comúnmente para su ocio y disfrute personal.
Lo cierto es que una cuenta de Google nos ofrece la posibilidad de acceder a una cantidad interesante de aplicaciones, entre las que no solo se encuentra el correo electrónico del popular buscador (Gmail), sino disfrutar del almacenamiento en la nube, diferentes herramientas de productividad, mapas, música, películas y mucho más.
Pero no tenemos por qué conformarnos únicamente con una sola cuenta, especialmente si ya contamos con una para el trabajo o deseamos simplemente una segunda para nuestro uso personal. Te explicamos cómo puedes configurarla fácilmente e integrarla en tu día a día.

Crear nueva cuenta de google
Configurando una segunda cuenta en Google
Como ocurre con los pasos que seguimos a la hora de crear nuestra primera cuenta, en este paso es imprescindible proporcionar a Google cierta información personal, así como un número de teléfono. Aunque ahora la compañía nos ofrece dos posibilidades: crear una nueva cuenta para uso personal, o bien para gestionar una compañía.
Luego, Google nos mostrará algunas sugerencias sobre el nombre que le podríamos poner a nuestra nueva cuenta (recuerda que también funcionará como la dirección de Gmail). Eso sí, dependiendo del nombre que añadamos, podremos escoger otras opciones si así lo preferimos.

Creando segunda cuenta de Google
Luego nos solicitará una fecha de nacimiento, la contraseña, nuestro género, una dirección de correo electrónico alternativa que sirva como respaldo, y un número de teléfono donde podremos verificar nuestra cuenta. Una vez confirmado nuestro teléfono móvil deberemos añadir el código que nos ha llegado en forma de mensaje de texto, y accederemos a una nueva pantalla donde Google nos pregunta si deseamos añadir nuestro teléfono para realizar/recibir videollamadas y mensajes, entre otras funciones.
Para terminar, solo tendremos que aceptar los términos y condiciones, y finalmente podremos acceder a la página principal de inicio de nuestra Cuenta de Google. A partir de ese momento, podremos añadir directamente a través de esta página nuestra anterior cuenta. Para ello, tendremos que pulsar sobre el icono que encontrarás en la parte superior derecha, y pulsar sobre Añadir otra cuenta. A partir de ese momento se nos abrirá una nueva página, esta vez con el diálogo de Iniciar Sesión típica de Google.
Cómo agregar una segunda cuenta de Google a nuestro teléfono Android o iPhone
Ahora es el momento de añadir nuestra segunda cuenta de Google al teléfono móvil que utilizamos cada día. Independientemente de que utilicemos Android o iPhone, es perfectamente posible, y además muy sencillo de hacer.
En Android, aunque los pasos a seguir podrían variar ligeramente dependiendo del teléfono (marca) y de la versión de Android que se esté utilizando, si nos encontramos ante la versión estándar, tendremos que acceder a Ajustes del dispositivo, luego pulsar en Cuentas, Agregar cuenta y Google. Sigue ahora las instrucciones para añadir la cuenta. Y, si es preciso, repite los pasos a seguir para añadir varias cuentas.
En iPhone el proceso continúa siendo el mismo que seguiste cuando añadiste tu primera cuenta. Es decir, accede a Cuentas, luego pulsa en Añadir cuenta, y selecciona el logo de Google. Se abrirá una ventana de Safari donde el sistema te pedirá iniciar sesión en la cuenta de Google que desees añadir. Sigue los pasos y ¡listo!