Muy Interesante

Cómo configurar tu iPad para reemplazar el ordenador portátil

¿Tienes un iPad y deseas reemplazar tu ordenador portátil? ¿Estás pensando en adquirir uno nuevo, y deseas que sea útil para escribir texto y dibujar bocetos? Si es así, te explicamos qué aplicaciones y accesorios necesitas para olvidarte de tu portátil de una vez por todas.

Después de que Apple haya apostado tanto por su tradicional y actualizado iPad, como por su nuevo y revolucionario iPad Pro, no hay duda que la empresa de Cupertino quiere que la mayoría de los usuarios los utilicemos como si de un ordenador portátil se tratara. De manera que, si dispusiéramos de uno de estos dos dispositivos electrónicos, no tendríamos que contar también con un Macbook, ya fuera Air o Pro.

Si no has utilizado un iPad en los últimos años, debes saber que existen algunas características de iOS creadas exclusivamente para la tableta digital de Apple, y que es necesario tener en cuenta. A la hora de utilizar un iPad como un ordenador portátil, existen dos importantísimas que debemos conocer en todo momento: Split View y Slide Over. Es lo que Apple denomina Multitarea.

Ambas funcionalidades son útiles para mostrar más de una aplicación en la pantalla a la vez, pero a través de distintas formas. Por ejemplo, con Split View las aplicaciones se verán con una ventana acoplada. Mientras que con Slide Over las diferentes aplicaciones se mostrarán a partir de una ventana flotante.

De esta forma, es perfectamente posible trabajar con más de dos apps a la misma vez, por lo que podemos leer o responder a un mensaje de correo electrónico a la vez que vemos un vídeo, y alternar entre apps utilizando gestos, entre muchas otras funcionalidades.

El funcionamiento de Slide Over es realmente sencillo. Solo debes abrir una app, deslizar un dedo hacia arriba desde la parte inferior de la pantalla con la finalidad de abrir el Dock, y luego mantener presionada la segunda app que deseamos abrir, para finalmente arrastrarla hacia la pantalla. Incluso es posible utilizar Slide Over en Split View. Para ello, si nos encontramos trabajando con dos apps en Split View, y deseamos abrir una tercera app con Slide Over, solo debemos deslizar un dedo desde la parte inferior de la pantalla hacia arriba para abrir el Dock. Y, a continuación, arrastrar la app hasta el divisor de apps.

Las ventajas son más que evidentes. Y es que cuando tenemos aplicaciones en el modo Split View o Slide Over, podemos arrastrar archivos, texto o imágenes entre ellas, lo que nos ayudará positivamente a la hora de trabajar con nuestro iPad.

Algunas aplicaciones útiles para trabajar día a día con nuestro iPad

Cuando escribir es lo tuyo, no hay duda que una de las aplicaciones fundamentales en cualquier iPad es un buen procesador de textos, especialmente si utilizas un iPad Pro y dispones del teclado que puedes adquirir como accesorio adicional. Quizá prefieras Pages de Apple (que viene integrado en iOS de forma totalmente gratuita), optar por Docs de Google, o bien adquirir un plan o suscripción de Office 365 para poder usar Word.

Para hojas de cálculo puedes optar por Numbers de Apple, por Hojas de Cálculo de Google o el ya clásico Excel de Microsoft, que han madurado fenomenalmente bien en iOS (y en cualquier otra plataforma móvil en general).

Si necesitas editar imágenes, puedes optar por Adoble Lightroom CC, Pixelmator, VSCO o Snapseed. Aunque es cierto que también cuentas con la aplicación Fotos predeterminada de Apple, o incluso con Google Fotos, es muy probable que prefieras alguna app un poco más profesional.

¿Y qué hacer con el Apple Pencil? Es evidente que se trata de uno de los accesorios ideales para trabajos de arte digital y diseño de bocetos, incluso para tomar notas en clase, entrevistas o conferencias. Si es así, puedes optar también por algunas apps útiles, como Autodesk SketchBook o Procreate. Y si prefieres convertir tus notas manuscritas en archivos y texto, puedes optar por Notability.

Equipando nuestro iPad con los accesorios necesarios

Además de contar con las aplicaciones necesarias también es imprescindible disponer de algunos accesorios, especialmente si lo que deseamos es convertir nuestro iPad en un auténtico sustituto de cualquier ordenador portátil. Esto significa, por ejemplo, disponer de un teclado con clip que nos brinde una experiencia de escritura adecuada, y nos ahorrará tener que presionar la pantalla táctil con los dedos o con la ayuda de un lápiz táctil.

Es evidente que una de las mejores opciones pasa por el Smart Keyboard Folio desarrollado por la propia Apple, el cual se conecta rápidamente sin necesidad de emparejamiento ni carga, y que es razonablemente cómodo a la hora de escribir.

iStock

Apple PenciliStock

Eso sí, es necesario tener en cuenta que Apple no fabrica sus propios teclados para el iPad estándar (o básico), pero existen opciones de otros fabricantes, como podría ser el caso de Logitech Slim Combo, que incluye teclas retroiluminadas, opción de ángulos de visión y cierta durabilidad, que además actúa como funda cuando lo cerramos.

Una vez disponemos de nuestro teclado, llega el turno al Apple Pencil de primera o segunda generación, ideal para todos aquellos usuarios que deseen escribir manualmente en el iPad, o para artistas digitales.

¿Puede convertirse el iPad en una opción para reemplazar un ordenador portátil?

Si bien es cierto que puede ser más ligero y pequeño, si el iPad cumple a la perfección con todas las funciones que podríamos necesitar de un ordenador portátil, es evidente que sí será de utilidad. Y para hacer algunas pruebas solo tenemos que colocar un teclado en un iPad o iPad Pro compatible, y ciertamente se parecerá mucho a un sustituto de ordenador portátil. De hecho, podremos escribir correctamente en él, aunque es cierto que el teclado será más estrecho y ligeramente menos cómodo, por el tamaño que posee.

También será de utilidad a la hora de escribir texto, enviar correcto electrónico con Mail y escribir notas en Google Docs, aunque en muchas ocasiones sentiremos la falta del trackpad, en especial cuando seleccionemos elementos de los menús o necesitemos desplazarnos por un documento. Lo mismo ocurre con la ausencia de todas esas maravillosas combinaciones de teclado + trackpad (o ratón), que son tan útiles a la hora de editar texto, navegar por la web o trabajar con imágenes.

No obstante, si únicamente lo necesitas para la edición de texto, el teclado será más que suficiente, ya que nos ofrecerá la posibilidad de seleccionar texto con precisión con la ayuda de atajos, e incluso presionar Enter para realizar búsquedas.

tracking