Trucos para mejorar la velocidad de tu Wi-Fi
¿Harto de la calidad de tu conexión en casa? Prueba esta serie de consejos para mejorar tu Wi-Fi doméstica.
En estos tiempos convulsos que vivimos la señal de Internet se ha vuelto un valor mucho más crucial de lo que era antes. Tener una configuración de Wi-Fi adecuada, sobre todo cuando teletrabajas o tienes la oficina en casa, es imperativo. No hay lugar para tener una mala conexión a Internet y, ahora que muchas personas se han visto obligadas a trabajar desde casa, la velocidad de conexión a Internet se ha convertido en la nueva moneda de cambio para muchas organizaciones. ¿Cómo podemos mejorar la conectividad de nuestro hogar sin gastar una fortuna?
Escoge una buena ubicación para el rúter
No es una decisión superflua, pues no todos los lugares son igualmente adecuados para el rúter. Hay que evitar colocarlo cerca de objetos metálicos o electrodomésticos que emiten ondas electromagnéticas. La cocina debería ser el último lugar en el que colocar un rúter. Aunque el vidrio, los plásticos, el cartón o la madera, también pueden interrumpir la señal WiFi, su influencia es menos apreciable. Las señales WiFi se irradian hacia afuera en todas direcciones, no solo horizontalmente, de ahí que sea menos recomendable colocarlo en el suelo o incluso en el primer piso de una casa de varias plantas. Lo ideal, en este último caso, sería colocarlo cerca del techo en el primer piso. De esta manera, incluso el segundo piso recibirá también una buena cobertura.
Comprueba la temperatura del rúter
Si el rúter está excesivamente caliente puede que no esté recibiendo suficiente ventilación y eso esté afectando al mismo. ¿Está colocado de tal manera que sus rejillas de ventilación están bloqueadas por una pared, un libro o alguna otra obstrucción o incluso otro equipo que esté generando calor (como una consola)?Recuerda que debe haber el suficiente espacio a los lados del rúter y en la parte superior para que el aire pueda circular alrededor del dispositivo, y estar asentado sobre una superficie dura donde el aire también pueda fluir por debajo.
Plantéate colocar una red Wi-Fi Mesh o mallada
Básicamente es una red wifi compuesta de un rúter y varios puntos de acceso o satélites que se comunican entre ellos. ¿El objetivo? Ofrecer una mejor cobertura de la conexión Wi-Fi. Y es que, si tienes problemas para obtener una señal wifi en condiciones en tu casa, una de las opciones incluye añadir más puntos de acceso con cable, extender la señal del rúter primario o colocar cables Ethernet alrededor de su casa y conectar tantos dispositivos como puedas. O puedes usar el sistema de malla inalámbrica, que es el que te recomendamos. Son bastante fáciles de configurar y administrar a través de una aplicación del móvil. Las redes inalámbricas malladas tienen puntos de acceso que utilizan una conexión de retroceso dedicada para comunicarse entre sí, lo que garantiza que obtengamos la mejor velocidad posible incluso para los dispositivos situados más lejos de la fuente principal.
Usa un punto de acceso Wi-Fi o tu propio smartphone
Casi todos los teléfonos inteligentes nos permiten que los usemos como punto de acceso Wi-Fi. Esta funcionalidad es muy útil cuando se va la luz, por ejemplo. Lo único que debes tener en cuenta es tu límite de datos. Por si te hace falta una referencia, la transmisión de vídeo HD en Netflix durante una hora consume aproximadamente 3 GB de datos. Si necesitas una solución más permanente y no para una emergencia, podrías probar con un punto de acceso móvil. Estos suelen tener su propio depósito de datos (generalmente de 10 GB a 30 GB) independientemente de tu plan de datos móvil.