Cómo compartir internet entre dispositivos fácilmente
¿Qué hacer cuando necesitamos disponer de conexión a internet pero no tenemos acceso desde el dispositivo que deseamos utilizar? Muy sencillo: ya sea en Windows o en macOS, existen distintas posibilidades que nos permitirán compartir internet fácilmente.
Si disponemos de un teléfono móvil con conexión de datos la problemática de acceder a internet muchas veces no existe. A menos, claro está, que dispongamos de una mala cobertura o que incluso las únicas opciones de conexión disponibles sean de baja velocidad.
Aunque la conectividad 5G ya empieza a estar disponible en algunas ciudades, y en su gran mayoría la 4G ya es accesible en muchos lados, todavía es posible encontrarse con conectividades 3G e incluso E, para temor -y horror- de la mayoría de usuarios.
Sin embargo, en ocasiones, conectarse a internet cuando nos encontramos fuera de casa puede no ser tan sencillo, especialmente si intentamos hacerlo a través de nuestra tableta digital o el ordenador portátil, y estamos en un sitio al aire libre o en una cafetería sin conexión WiFi. ¿Qué podemos hacer al respecto?
Lo cierto es que existen algunas opciones disponibles, y, al menos por el momento, el sistema operativo Windows ha pasado a convertirse en una de las mejores soluciones, aunque también podemos arreglárnoslas con distintos tipos de conexión en macOS y en Android. Únicamente debemos saber qué hacer en todo momento.
Aunque es necesario tener en cuenta que en la mayoría de las ocasiones se debe principalmente a una limitación de hardware. Es decir, muchos dispositivos, en particular los teléfonos móviles, no están preparados para recibir WiFi y transmitirlo al mismo tiempo, de ahí que cuando creamos un punto de acceso móvil en un dispositivo Android o iPhone, se produzcan algunos problemas de conexión.
Si viajamos mucho, no hay duda que una de las opciones más útiles es invertir en un dispositivo de viaje que nos permita conectarnos a una red móvil y luego proporcione conectividad WiFi a todos los elementos que lo necesiten. O, bien, utilizar un teléfono móvil o una tableta digital con un buen plan de datos contratado que pueda ser usado con tal fin.
Compartir internet desde Windows
Desde el menú Inicio, abre el panel de Configuración de Windows, luego dirígete a Red e Internet y elige Zona con cobertura inalámbrica móvil. Esta función es ideal para compartir una conexión móvil o una conexión a internet (efectivamente, esta última es la que nos interesa aquí). Por tanto, selecciona WiFi o Ethernet en Compartir mi conexión a Internet desde.
También es necesario escoger WiFi como la opción Compartir mi conexión a Internet, y luego activar la opción Compartir mi conexión a Internet con otros dispositivos. Un poco más abajo veremos un nombre y una contraseña de red que Windows ha generado de forma automática.
Esta información es fundamental para que los otros dispositivos puedan estar en línea. No obstante, si por algún motivo deseamos cambiar esta información, solo tendrás que pulsar en Editar.
¡Listo! El dispositivo con Windows estará listo para conectarse, hasta que se desactive el punto de acceso WiFi.
Compartir internet desde macOS
En el sistema operativo de Apple solo es posible crear una red WiFi si el Mac se encuentra conectado a través de Ethernet, no siendo viable la conexión a través de WiFi y luego compartirla al mismo tiempo.
Si cuentas con un Mac conectado a una conexión a internet por cable y deseas compartir esa conectividad WiFi con otros dispositivos, solo tienes que abrir el menú de Apple, escoger Preferencias del sistema e ir a la pantalla Compartir. Luego selecciona Compartir internet. La opción Ethernet debe estar seleccionada junto a Compartir conexión desde ; luego marcar Wi-Fi a la derecha, y hacer clic en Opciones de Wi-Fi que encontrarás un poco más abajo. Justo aquí podrás configurar el nuevo punto de acceso WiFi e indicar un nombre y contraseña de acceso.
Marcamos Compartir Internet, situado a la izquierda, y luego Iniciar. Finalmente, el punto de acceso empezará a funcionar, y otros dispositivos podrán conectarse a la nueva red WiFi utilizando para ello los distintos detalles que acabamos de añadir en el cuadro de diálogo de Opciones de Wi-Fi.
No obstante, en caso de no disponer de una conexión Ethernet, es posible compartir la conexión WiFi de un Mac a través de la conectividad Bluetooth. Para ello, deberemos escoger Wi-Fi en lugar de Ethernet como conexión compartida, y Bluetooth PAN como la opción para compartir en lugar de Wi-Fi. Eso sí, debes saber que la velocidad de la conexión a través de Bluetooth será ligeramente más lenta.