Desde nuestra existencia en este planeta, el Homo Sapiens ha desarrollado una tecnología que se adaptara a sus necesidades y facilitase su día a día. Con el paso de los años, estas innovaciones se han ido haciendo más sofisticadas e inteligentes. Ahora, en lo que algunos consideran como la plena era tecnológica, los robots tienen la capacidad (otorgada por los humanos) de realizar acciones que incluso sus creadores no son capaces de llevar a cabo. Ante situaciones así, es inevitable pensar ¿quién supera a quién? ¿El humano o la máquina?
Lo cierto es que desde que el hombre vio la oportunidad de emplear máquinas en lugar de mano de obra, dio comienzo un desarrollo revolucionario. Siglos atrás, la mayor tecnología existente podía ser una lanza cuya punta permitiese cazar animales más grandes o con una piel más gruesa. Al llegar la Revolución Industrial, este concepto evolutivo dio un cambio radical, llevando a la humanidad a una de las mayores transformaciones de carácter social, económico, cultural y como no, tecnológico.
La máquina de vapor, la bombilla eléctrica, el teléfono, el primer avión, etc, han sido los antecedentes de un escenario en el que ya no existen prácticamente límites. El desarrollo de la tecnología ha permitido mejorar la calidad de vida de las personas y sus diferentes aplicaciones se han visto reflejadas en todos los ámbitos posibles (ciencia, medicina, urbanismo…).
A pesar de que sin el mérito humano su existencia no sería posible, los robots por sí solos se han convertido en los galardonados de una gran cantidad de reconocimientos. Estos, y no sus creadores, se han posicionado como los verdaderos protagonistas en diferentes ocasiones. Incluso existen diferentes categorías para estas máquinas en competiciones tan populares como la Guinness World Records. Año tras año, creadores y máquinas se van superando para que estas últimas consigan el éxito mundial. Y ya sea en el espacio o en nuestro planeta, en esta galería tenemos algunos de los récords más increíbles llevados a cabo por robots.
El primer robot de compañía en el espacio
El robot humanoide japonés Kirobo, estableció dos récords Guinness al mismo tiempo: por un lado, se convirtió en el primer robot de compañía en el espacio al subirse a la Estación Espacial Internacional (ISS) el 9 de agosto de 2013 y, por otro lado, el del robot que mantuvo una conversación (con el astronauta japonés Koichi Wakata) a mayor altitud de la historia, 414,2km sobre el nivel del mar, el 7 de diciembre de 2013. Kirobo permaneció 18 meses en la ISS.
El robot que ha resuelto más rápido el cubo de Rubik
Aunque existen muchos robots que han intentado alzarse con la resolución más rápida de este juguete científico (entre los competidores humanos Collin Burns es el más veloz con tan solo 5,25 segundos), fue CubeStormer 3 quien consiguió alzarse con el ansiado récord Guinnes. Resolvió el cubo de Rubik en tan solo 3,253 segundos el pasado mes de marzo de 2014.
El viaje más largo de un vehículo no tripulado
Desarrollado por Liquid Robotics, el Wave Glider Robot ostenta este récord. Se trata de un robot autónomo acuático, de carácter híbrido (emplea la energía solar y la energía de las olas para alimentar sus sensores y desplazarse) y que además utiliza Linux como sistema operativo. Este robot cubrió 14.703 kilómetros cruzando el Océano Pacífico.
El primer robot que mató a un humano
La seguridad es una de las principales preocupaciones, sobre todo con los robots industriales. Afortunadamente, los accidentes mortales no suelen ocurrir y los que suceden, se deben más bien a un error humano que a un fallo del propio robot. El primer humano que falleció a manos de un robot fue Robert Williams, que trabajaba en una fábrica de Ford Motor Company. Murió en enero de 1979 cuando accedía a un compartimento de almacenamiento compartido con un brazo robótico.
El primer robot niñera
Se trata de PaPeRo o (Partner type Personal Robot), desarrollado por NEC. Estos robots están diseñados para una máxima interacción con los seres humanos y especialmente para cuidar de los niños, ya que puede cantar, bailar, girar... Cuenta con un vocabulario de 3.000 palabras y reacciona al tacto a través de nueve sensores. Papero se convirtió en 2013 en el primer robot niñera con este aspecto tan amigable.
La mayor distancia recorrida por un robot cuadrúpedo
En 2015, Xingzhe Nº1 o Walker One, desarrollado por la Chingquing University of Posts and Telecommunications (China) logró batir el récord de distancia de un robot sin ningún tipo de asistencia o recarga de batería. Consiguió cubrir 134,04 kilómetros en 54 horas dentro de una pista de atletismo. Le dio tiempo a dar 1.405 vueltas entre el 24 y el 27 de octubre de 2015 hasta que se agotó su energía. Walker One ha conseguido superar con crecer el anterior récord establecido en 65 kilómetros por parte del robot Ranger de la Universidad de Cornell (EE.UU.).
El primer restaurante con robots
La cocina del robot (Robot Kitchen), un restaurante inaugurado en julio de 2006 en Hong Kong, China, con varios robots capaces de recibir órdenes de los clientes y entregarles sus pedidos o comidas. Un tercer robot haría las veces de cocinero, para tareas culinarias simples, eso sí, como la preparación de tortillas o cocinar hamburguesas.
El brazo robot más fuerte
Se trata de Fanuc M-2000iA / 1200, un robot con una impresionante capacidad de carga: 1.200 kilogramos. Según el Guinness World Records este robot es actualmente el más fuerte del mundo (el anterior récord estaba establecido en 1.000 kgs), un récord que está claro que a medida que evolucione y mejore nuestra tecnología, volverá a romperse.
El primer robot humanoide
En 1937 nació Elektro, considerado como el primer robot con aspecto humano de la historia. Su estructura era muy robusta pues medía 2 metros de altura y pesaba unos 120 kg aproximadamente. Elektro tenía la capacidad de caminar por órdenes, mediante reconocimiento de voz y además, reconocía unas 700 palabras. Su éxito fue tal que llegó a aparecer en películas como Sex Kittens Go to College o Beauty and the Robot. Actualmente, es propiedad del Museo Memorial de Mansfield (Inglaterra).
El mayor número de robots bailando simultáneamente
La compañía china WL Intelligent Tech, estableció un récord mundial de baile con el mayor número de robots bailando simultáneamente. 1.007 robots completaron este récord en un tiempo total de 60 segundos de baile, en medio del Qingdao Beer Festival, en la ciudad de Shandong. Esta marca superó a la de la compañía china UBTECH Robotics Corp, quien tenía el anterior récord con 540 robots.
El robot humanoide más avanzado del mundo
Sophia es el nombre de la que se considera actualmente como el robot más avanzado del mundo. Fue creada y activada en 2015 por la compañía de Hanson Robotics. Su función principal es aprender y adaptarse al comportamiento humano y trabajar con ellos. Es una plataforma informática y sus programadores le han concedido una personalidad compasiva y cariñosa. Sophia cuenta con más de 40 motores individuales y más de 62 expresiones faciales.
El primer robot que enseña a jugar al ping-pong
Un robot diseñado por otra empresa japonesa, en este caso Omron, consiguió el Récord Guinness como el primer profesor robótico de ping-pong en el mundo. El galardonado, bautizado como FORPHEUS, evalúa las habilidades de un jugador humano para ajustar su modo de juego y aconseja a su oponente para mejorar su técnica.
El primer androide sexual inteligente
En julio de 2017 se presentó al público el primer robot sexual inteligente de la historia. Harmony, que es el nombre que recibe, es capaz de interpretar sentimientos en los ojos de quien la está observando, aprender los deseos de su propietario y mejorar las relaciones con estos.
Récord Guinness de salto a la comba
106 saltos en menos de un minuto han sido suficientes para establecer este nuevo Record Guinness de salto a la comba por un robot. Jumpen es la creación del Instituto Nacional de Tecnología Nara College en Chiba (Japón) y presentó sus habilidades en el evento tecnológico de Robocon, en Tokio.
El primer robot en tener una ciudadanía
Además de tener el récord en poseer la tecnología más avanzada, logró en 2017 un mérito más. En este caso, ha conseguido convertirse en el primer robot en conseguir una ciudadanía, en concreto, la de Arabia Saudí. El propio robot agradeció públicamente la distinción que se le había concedido y aseguró que se trataba de un momento histórico.
RECIBE CADA SEMANA LAS NEWSLETTERS DE MUY INTERESANTE